
Oscar Delía de regreso a la Argentina luego de participar en el Tria de larga distancia en Piriapolis Uruguay
Si uno empieza a tomar conciencia de que un atleta puede nadar, andar en bici y correr durante más de 13 horas, y que en ese tiempo recorre aproximadamente 250 kilómetros, más de uno diría “pero este tipo es de Hierro!!!!” Y la verdad que lo debe ser… Oscar Delía atleta de nuestra ciudad, ya desde hace un tiempo dedicado a esta especialidad “el triatlón” estuvo con nosotros y conversamos con él. El “Iron Man” nos dijo lo siguiente:

Sobre sus comienzos
“Empecé a finales del 2005, luego de una lesión que me tuvo parado de jugar al futbol por casi 2 años. El comienzo fue corriendo y con la idea de correr triathlón en algún momento, pero no sabía nadar y en mi vida había hecho ciclismo. Así que en el 2006 comencé con algunas carreras de aventuras cortas y de a poco empecé a nadar. A Finales del 2006 intente correr mi primer Tria en Baradero y casi me ahogo!! Me tuvieron que sacar del agua, casi me muero. El 28 de diciembre busque revancha en Chascomús y termine mi primer short. Luego empecé a correr más seguido, un segundo puesto en la categoría en el campeonato Entrerriano de triatlón, algún medio hasta el día de hoy y ahora con esta carrera que fue terrible pero muy emocionante”
Trabajar y entrenar
“Y es difícil, ya que tengo un trabajo de tiempo completo y estoy complicado con los horarios, mas viajes, pero en general entreno por la mañana temprano, a la hora de comer y por la noche, casi siempre doble turno.”
La familia
“Vivo con mi novia, en Funes cerca de Rosario. Mis papas en Baradero y mi hermana en Rosario
La hazaña de Piriapolis
“Estuvimos una semana antes en Piriapolis y esperábamos que el domingo afloje el viento. por el mar y por el complejo circuito de ciclismo. A las 7 de la mañana largamos la natación con un mar planchado, fue mi mejor carrera en el agua donde me sentí cómodo y metí un tiempo casi imposible para mi 1h:13 para los 3,8km. Luego en la etapa de ciclismo empezaron los problemas, a los 60km (faltaban 120km y luego la maratón) empecé con calambres aparentemente producto de una temprana deshidratación y así tuve que bajar el ritmo ya pensando en llegar y no en un lograr un tiempo. Luego la etapa de pedestrismo fue un verdadero calvario, las piernas se me electrificaban constantemente y lo único que pensaba era en no llegar a un desgarro, que no me dejara terminar, sobre los 20km de pedestrismo para sumar se largo una tormenta muy fuerte que nos hizo pasar mucho frío para las 2 últimas horas, en síntesis después de una semana estoy contento por terminar pero en el momento amargado porque tenía planificado llegar cómodo ,1 hora y media antes, como enseñanza queda que son carreras con distancias muy locas y no es tan fácil planificar sin experiencia, así que ahora vamos por revancha para el 2011 en Brasil si conseguimos los 550 dólares de inscripción. Este es un deporte a pulmón!”
Las próximas carreras
“Ahora viene el descanso, luego la pretemporada pensando en “hombre de piedra” 2010 en Tandil y Baradero 2010, Campeonato Entrerriano 10/11 y terminar la temporada con el Ironman de Florianópolis Brasil por el circuito mundial.”
Agradecimientos
“A la familia, amigos y al entrenador que siempre alientan e invito a los chicos a sumarse a los deportes y a los viejos como yo, que nunca es tarde y este deporte no tiene limite de edad”
Ahí estuve, con Oscar, con el Hombre de Hierro, que también quiere ser de “Piedra” y que estará en Baradero allá por el mes de noviembre, que irá a Brasil a buscar el tiempo que él quiere, y que seguirá representando a Baradero en cada carrera que se presente, dejándolo bien arriba. Grande Monstruo!!
Comentarios de Facebook