Inicio

Economía

Con la venta de 1 kilo de tomates en la verdulería, pagan un cajón de 20 kilos al productor

Con la venta de 1 kilo de tomates en la verdulería, pagan un cajón de 20 kilos al productor

Con la venta de 1 kilo de tomates en la verdulería, pagan un cajón de 20 kilos al productor

23/01/2025

Categoría: Economía, xHoy1

Compartir:

Así lo aseguró Matías Bohl, integrante de la Mesa Nacional de la Federación Nacional Campesina, quien además expresó que “en el campo se han agudizado todos los problemas”.

La Plata, 22 Ene (Por InfoGEI).-En diálogo con AM 1270, Matías Bohl, integrante de la Mesa Nacional de la Federación Nacional Campesina, denunció que “este gobierno liderado por Milei tiene como objetivo principal desmantelar las organizaciones sociales y campesinas, promoviendo la concentración económica en pocas manos y atacando la soberanía”.

Asimismo, el dirigente rural, anunció que “El 21 y 23 de febrero realizaremos una reunión nacional de nuestra organización, como hacemos regularmente”.

En diálogo con Historia Nocturna, Bohl señaló que los problemas en el campo se han intensificado: “El año pasado, en agosto, recorrimos 80 kilómetros en el Impenetrable chaqueño en una marcha contra el hambre. Las historias eran desgarradoras: gente intercambiando muebles por un poco de carne, vendiendo celulares para comprar medicamentos y enfrentando numerosas enfermedades”.

Ante esta situación, enfatizó la necesidad de unificar esfuerzos: “Es imprescindible dialogar no solo entre las organizaciones del campo, sino también generar vínculos para debatir un programa que atienda las necesidades actuales. Esto lo venimos trabajando con sectores de la CTA, ATE, CGT, la Iglesia y movimientos sociales”.

Brecha de 20 por 1

Sobre los precios de las verduras, Bohl explicó: “El valor que paga el consumidor por un kilo de tomate equivale aproximadamente a lo que le pagan a un productor por un cajón de 20 kilos. Si el kilo cuesta 3.000 pesos, el productor recibe esa misma cantidad por todo el cajón”. Además, denunció la cadena de intermediarios: “Es un problema que hemos señalado por años. Los intermediarios en los mercados concentradores son los que suman valor. El verdulero no es el enemigo; simplemente es quien pone el precio final”.

Iniciativas que acortan la brecha

Finalmente, Bohl destacó algunas iniciativas de gobiernos anteriores para acortar las cadenas de comercialización. Mencionó el programa Mercados Bonaerenses, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, que busca conectar directamente a productores y consumidores, eliminando intermediarios. “Esto permite que el consumidor pague menos y que el productor obtenga mayores ganancias”, concluyó. (InfoGEI)Ac

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

La baraderense Ana Paula Rivadeneyra ‘Mara’, Directora de Diversidad de ATE junto a la Ministra de mujeres Estela Diaz

La baraderense Ana Paula Rivadeneyra ‘Mara’, Directora de Diversidad de ATE junto a la Ministra de mujeres Estela Diaz

El Encuentro de Género y Diversidad de ATE Provincia de Buenos Aires se realizó con una importante participación de referentes...

El dolor de Baradero: 15 años y un día sin justicia para Giuliana y Martín

El dolor de Baradero: 15 años y un día sin justicia para Giuliana y Martín

El 21 de marzo de 2005, Baradero vivió una tragedia que transformó para siempre a la ciudad. Hoy, 22 de...

La renuncia del Profesor Mariano Liberatti y la crisis política en el gobierno municipal.

La renuncia del Profesor Mariano Liberatti y la crisis política en el gobierno municipal.

En los últimos días, Mariano Liberatti, presidente del Consejo Escolar, presentó su renuncia al cargo. Este hecho no es aislado,...

La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril

La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril

La medida de fuerza en contra del brutal ajuste y la represión del gobierno de Javier Milei contará con una...

Los cambios en la licencia de conducir que introdujo la reglamentación de Ley de Tránsito

Los cambios en la licencia de conducir que introdujo la reglamentación de Ley de Tránsito

El Gobierno Nacional oficializó una serie de modificaciones en la Ley de Tránsito, con el objetivo de avanzar en la...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Colegio de Técnicos Buenos Aires Eden 1

Noticias relacionadas

Social

La baraderense Ana Paula Rivadeneyra ‘Mara’, Directora de Diversidad de ATE junto a la Ministra de mujeres Estela Diaz

La baraderense Ana Paula Rivadeneyra ‘Mara’, Directora de Diversidad de ATE junto a la Ministra de mujeres Estela Diaz

El Encuentro de Género y Diversidad de ATE Provincia de Buenos Aires se realizó con una importante participación de referentes...

Leer nota

Politica

La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril

La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril

La medida de fuerza en contra del brutal ajuste y la represión del gobierno de Javier Milei contará con una...

Leer nota

Politica

Ricardo Alfonsín oficializó su candidatura a diputado nacional por Buenos Aires

Ricardo Alfonsín oficializó su candidatura a diputado nacional por Buenos Aires

 |El dirigente Ricardo Alfonsín confirmó su postulación como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires dentro del...

Leer nota

Economía

Durante 2024 se perdieron 118 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

Durante 2024 se perdieron 118 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

Según un trabajo del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), desde la asunción de Javier Milei hasta diciembre de 2024,...

Leer nota