Inicio

Economía

Con precios por encima de la inflación, cae la venta de medicamentos

Con precios por encima de la inflación, cae la venta de medicamentos

Con precios por encima de la inflación, cae la venta de medicamentos

21/05/2024

Categoría: Economía, xHoy1

Compartir:

En los primeros cinco meses del período comprendido entre diciembre de 2023 y abril de 2024, los precios de los medicamentos aumentaron un 157%, más del doble de la inflación general del 80%, según el IPC del Indec. Este aumento desproporcionado provocó una disminución del 35% en la dispensa de medicamentos de venta libre y del 20% en los recetados. Marcelo Peretta, titular del Sindicato Argentinos de Farmacéuticos y Bioquímicos (Safyb), criticó la política gubernamental que, según él, permite a los laboratorios incrementar los precios sin control, perjudicando a la población.

Peretta señaló que el gobierno favorece a la industria farmacéutica permitiendo aumentos de precios y el cambio de estatus de algunos medicamentos de recetados a venta libre. Recientemente, se aprobó la venta libre de 22 especialidades que antes requerían receta. Esta situación, junto con la guerra del gobierno contra las prepagas que tienen un alto porcentaje de sus prestaciones en medicamentos, agrava la crisis. Según datos de Safyb, la alta suba de precios ha causado una baja significativa en la dispensa de medicamentos, con un 18-20% de recetas que no se completan debido a los costos elevados, lo que podría desencadenar una crisis sanitaria a corto y mediano plazo.

El gasto en medicamentos ha aumentado significativamente, pasando del 20% al 28% del ingreso para los trabajadores activos y del 40% al 50% para los jubilados. A pesar de la cobertura de PAMIA para algunos medicamentos, muchos jubilados no pueden costear aquellos no cubiertos, lo que lleva a escenas tristes en las farmacias donde las personas se van sin sus medicamentos. Peretta criticó tanto a los laboratorios nacionales como a los extranjeros por su insaciable apetito de ganancias sin considerar el impacto crítico en la salud pública, destacando el poder del lobby farmacéutico y casos como el de los efectos adversos de la vacuna AstraZeneca, inicialmente negados pero luego confirmados en juicios que resultaron en indemnizaciones.

canalwebsanpedro.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Nadie se salva solo

Nadie se salva solo

Expresión usada muchas veces, muy asertiva en este caso. Foto Municipio Bahía Blanca Días atrás una de las nueve ciudades...

Nos interesa tu opinion : ¿los clubes de fútbol de los socios o el de las empresas e inversores?

Nos interesa tu opinion : ¿los clubes de fútbol de los socios o el de las empresas e inversores?

En las últimas décadas, las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) han ganado protagonismo en el mundo del deporte, particularmente en el...

Acuerdo con el FMI

Acuerdo con el FMI

Comentarios de Facebook

Feria de Emprendedores en Plaza Mitre

Feria de Emprendedores en Plaza Mitre

Este domingo 16 de marzo, desde las 18 horas, se llevará adelante una nueva edición de la Feria de Emprendedores...

Despidos en la Dirección Nacional de Emergencias agravaron la crisis en Bahía Blanca

Despidos en la Dirección Nacional de Emergencias agravaron la crisis en Bahía Blanca

El devastador temporal que azotó Bahía Blanca, objetivamente se agravó debido a la falta de respuesta del Estado, ya que...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Eden 2 Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Opinion

Nadie se salva solo

Nadie se salva solo

Expresión usada muchas veces, muy asertiva en este caso. Foto Municipio Bahía Blanca Días atrás una de las nueve ciudades...

Leer nota

Humor

Acuerdo con el FMI

Acuerdo con el FMI

Leer nota

Social

Feria de Emprendedores en Plaza Mitre

Feria de Emprendedores en Plaza Mitre

Este domingo 16 de marzo, desde las 18 horas, se llevará adelante una nueva edición de la Feria de Emprendedores...

Leer nota

Politica

Despidos en la Dirección Nacional de Emergencias agravaron la crisis en Bahía Blanca

Despidos en la Dirección Nacional de Emergencias agravaron la crisis en Bahía Blanca

El devastador temporal que azotó Bahía Blanca, objetivamente se agravó debido a la falta de respuesta del Estado, ya que...

Leer nota