Ya hemos hecho pública la carta que Asamblea La Estación envió con respecto al robo y destrozos que sufrió el grupo y el edificio histórico. A ellos les robaron herramientas, pinturas, algo más… rompieron una puerta… pero el robo, a quien roba en estos casos, no es a esos buenos chicos sino a toda una comunidad. Se están robando a ellos mismos; porque el grupo Asamblea La Estación trabaja para todos. Es más, trabaja por otros, hace el trabajo que otros deberían hacer.
Y mejor no ahondemos en la intención dañina que este acto pueda llegar a tener. La pregunta es con qué necesidad. Con qué necesidad hacer ésto a esta gente. “El Estado no interviene. Cómo distinguir hasta qué punto es ineficiencia, hasta qué punto es complicidad… (…) La utopía la construimos nosotros. Vivimos como queremos y no es poca cosa, y eso es decidir las cosas por mayoría. ¿Viste el famoso “no te metas?” bueno, nosotros decimos “sí, metete, participá, sé protagonista.” Tenemos la posibilidad de transformar lo que está mal”; estas son palabras de uno de los integrantes de la asamblea, Marcos Carrizo que, indignado por lo sucedido, no deja de dar su opinión con respecto a la situación actual. Él agradece el gesto que tuvieron este domingo la gente de inspección de tránsito en acercarse y tomar carta en el asunto, ¿cuál asunto? El que la estación no tenga baño. “Acá tenemos un servicio de trenes que brinda TVA –una empresa multimillonaria- y no hay baños, cuando hoy en día hasta el kiosco más chiquito debe poseer un baño. Pedimos que se regularicen todas estas situaciones”.
Por parte del gobierno o la oposición, lo único que reciben son palmaditas en la espalda. Nunca una reunión verdadera donde se ponga a disposición del grupo el oído del concejal. Nunca un encuentro para sentarse y discutir y ver cuáles son los caminos que nos benefician a todos. Entonces Marcos se pregunta, y yo también, hasta qué punto me representan mis representantes. Repito, ¿hasta qué punto me representan mis representantes?
Comentarios de Facebook