Hoy finalizaron los actos programados para celebrar el 399º Aniversario de Baradero con el tradicional desfile cívico, la torta de cumpleaños y un recital de rock.
En un domingo fresco pero con sol, desde las 13 hs. la gente se fue acercando a Plaza Mitre, a la espera del desfile cívico, por la ausencia de la Feria de las Colectividades anunciada dentro de los festejos, los vecinos se quedaron sin ese tradicional paseo por los stand y se ubicaron a lo largo de los 150 mts. que recorrerían las instituciones participantes del desfile.
Como palco se utilizaron las escalinatas de acceso al edificio municipal donde se ubicaron las autoridades encabezadas por el Gobernador de la Provincia de Bs. As. Daniel Scioli, algunos miembros de su gabinete, el Intendente Aldo Carossi, intendentes de la zona, funcionarios locales, concejales y personas cercanas al gobierno.
Frente a ellos, a modo de guardia de honor, se ubicó el Escuadrón de Blandengues, quienes fueron marcando los tiempos de cada momento del acto con disparos de salva.
Cerca de las 15 hs. luego del almuerzo realizado en el salón del HCD, donde un selecto grupo de personas participaron del mismo, las autoridades se acercaron al palco y de inmediato la banda de la Prefectura Naval Argentina interpretó el Himno Nacional Argentino.
Aldo Carossi, como anfitrión y jefe comunal, dio la bienvenida a las autoridades que nos visitaron y se dirigió a los presentes diciendo entre otras cosas: «Este Santiago del Baradero lleno de historia, que nació como una reducción de guaraníes, chanas y biguaes, que es el poblado más antiguo de la provincia de Buenos Aires, gracias a que el 25 de julio de 1615, Hernando Arias de Saavedra, Primer Gobernador Criollo de estas tierras lo ha fundado, que tuvo la suerte de tener evangelizadores y no exterminadores, que tuvo la suerte de tener al Fray Francisco de Arenas y a Fray Luis de Bolaños, que contribuyó a la Independencia de la Nación Argentina, cuando hombres como el Capital Bernabé de San Martín, llegó hasta 1856 creciendo sostenidamente y recibimos y cobijamos a la Primer Colonia Agrícola del País, a nuestros queridos suizos que se radicaron en una parte de nuestro territorio de la cual nos sentimos sumamente orgullosos. Que en 1928 fue partícipe de la industrialización agrícola del país con la instalación de Refinarías de Maíz que es un elemente movilizador actualmente de la vida de nuestro pueblo. Que cobijó a nuestros abuelos gringos, tanos, gallegos, croatas, franceses, irlandeses que hicieron grande esta tierra. Que en 1965 por la osadía de un puñado de jóvenes dio lugar al hecho cultural y artístico mas importante de estas tierras y que trasciende, nuestro Festival de Musica Popular Argentina que cumple cincuenta años, que celebró su cuarenta edición y que solo se debe, como les decía, a la voluntad inquebrantable de los baraderenses.
Queridos vecinos, hemos iniciado la cuenta regresiva hacia un hecho único e irrepetible, el 25 de julio de 2015 cumpliremos 400 años.
Este Baradero que quiere crecer sin perder la identidad, estos vecinos que quieren seguir tomando mate en la puerta de sus casas o en la rotonda los domingos. estos vecinos, Señor Gobernador que solo piden paz y trabajo, que decidieron por medio de su concejo deliberante que el 60% de su presupuesto sea destinado a salud, educación y deportes, que agradece los enormes beneficios de este proyecto nacional y popular que sacó del ostracismo y la desesperanza al pueblo argentino. Que no obstante haber recibido muchísimos beneficios, mantiene necesidades estructurales de larga data que estamos en la obligación de resolver quienes conducimos su destino.
Sr. Gobernador, queremos recuperar nuestro edificio de la estación del Ferrocarril Mitre, queremos erradicar el basural que nos avergüenza y que esta a las puestas de nuestra ciudad, queremos más cloacas, mas agua, mas gas, mas plantas de tratamiento, queremos más viviendas. En síntesis queremos más dignidad para todos los baraderenses. Estamos sumamente agradecido por todo lo que ha hecho por nosotros y sabemos de su compromiso con nuestro pueblo. Muchas gracias a todos y feliz cumpleaños Baradero».
El Gobernador, agradeció al intendente, destacando su trabajo y expresó que siente un gran cariño por Baradero aun desde mucho antes de ingresar a la política. Habló de la importancia del Festival, definió a Baradero como una belleza particular dada por esa mezcla de riqueza y naturaleza que posee, para finalizar mencionando que el año próximo nos reencontraremos para festejar el cuatricentenario. (discurso en nota aparte)
Las salvas se hicieron sentir nuevamente para despedir a Scioli y dar comienzo al desfile cívico.
De dicho desfile, como todos los años, participaron colegios, clubes, colectividades, sociedades intermedias, instituciones, fuerzas de seguridad, distintos organismos municipales, bomberos y los centros tradicionalistas. La particularidad de este año fue la presencia de las maquinas del municipio, que reaparecieron en este tipo de eventos.
Increíblemente se cortó la luz en pleno desfile, no permitiendo el uso de los micrófonos, durante gran parte del mismo. A pesar del imprevisto, los organizadores agradecieron que no sucedió unos minutos antes permitiendo la amplificación de los discursos.
Luego del desfile y como cierre, se cortó la torta de cumpleaños, la cual fue repartida entre la gente que aun permanecía en la fiesta.
Entrada la noche, sobre un escenario montado en el camión de Rockea-BA actuaron distintas bandas locales, cerrando con un recital de «Jauría» (grupo encabezado por Ciro Partusi, ex integrante y voz de Attaque 77).
De esta manera, Baradero festejó un nuevo cumpleaños, el último previo al cuatricentenario y por lo visto se deberá trabajar mucho para estar a la altura de las circunstancias.
Comentarios de Facebook