Inicio

Interés general

Con un extenso y pobre discurso, Carossi inauguró las sesiones del HCD

Con un extenso y pobre discurso, Carossi inauguró las sesiones del HCD

Con un extenso y pobre discurso, Carossi inauguró las sesiones del HCD

27/03/2013

Categoría: Interés general, Politica, xHoy1

Compartir:

Ayer a las 20 hs. en el recinto del HCD, se llevó a cabo la sesión inaugural del periodo ordinario 2013 del legislativo local.

Como lo indica el protocolo, el intendente municipal habló ante los legisladores y funcionarios y publico, sobre la gestión de gobierno.

Con la ausencia de Esteban Garagiola quien renunció a la banca el lunes por medio de una nota donde aduce tener problemas con la línea política a la cual representaba. Estuvieron presentes los 13 concejales restantes, quienes escucharon atentamente las palabras del Intendente Municipal.

Carossi, en un discurso improvisado, que duró casi una hora, hizo un pobre repaso por las obras realizadas y solo mencionó gestiones que se están llevando a cabo sobre obras futuras, destacó la realización del Festival y el apoyo de la población a esta fiesta, la inyección económica que le dio a Baradero en cuanto a hospedajes y casas de comida la ultima edición de Expoagro, llevada a cabo a principios de este mes. También se refirió al emprendimiento del Club de Yates, la privatización del balneario, los murales en el galpón del puerto y la Fiesta del Mondongo y la Torta Frita.

Le dedicó un párrafo a los juicios por los casos Portugal – Jiménez y Rotela, destacando el accionar de la justicia.

Dijo que el hospital ha mejorado mucho con la nuevas autoridades, volvió a prometer la llegada de patrulleros, policías y cámaras de seguridad.

En un discurso donde no hubo mención de un plan de obras, solo palabras y promesas al azar sobre gestiones que se están realizando a nivel Provincial y Nacional, muchas de ellas dichas el año pasado, el Jefe Comunal reconoció que las finanzas del municipio se encuentran en un mal momento, con baja cobrabilidad y deudas de coparticipación por parte de la provincia.

Más allá de la buena verborragia, digna de un hombre preparado y fogueado como abogado, la defensa de su gestión, solo sirvió para dejar a las claras la improvisación con que se maneja este gobierno comunal que cuenta con 800 trabajadores pero carece de recursos económicos, plan de trabajo, organización y herramientas para brindar los servicios básicos de 44000 habitantes o proyectar el Baradero futuro que en solo dos años mas festejará su cuatricentenario.

Algunos párrafos del discurso:

“ En el área de cultura hemos mantenido la totalidad de las fiestas populares, realzo puntualmente el éxito maravilloso de la Fiesta del Mondongo y la Torta Frita en Santa Coloma, con un trabajo inclaudicable del pueblo, también hemos logrado mantener en vilo y en primer plano de lo nacional a nuestro querido y bien ansiado Festival de Música Popular Argentina, ha sido una nueva edición la cumplida que realmente a llenado nuestras expectativas, hemos roto el viejo esquema de que sin los artistas convocantes no se puede hacer un festival. Hicimos un festival con artistas de menor renombre, pero no de menor calidad”.

“En lo turístico hemos tenido una temporada record, como nunca tuvimos en un fin de semana largo con mas de 15000 personas, y espero que se repita en semana santa., Estamos incrementando todo los que son servicios turísticos, estamos implementando en la costa, lugares de servicios sanitarios, arrancamos frente al Parque del Este, todavía no lo pusimos en marcha porque falta la energía eléctrica y estamos con otro modulo similar para poner en la rotonda, en ambos lugares va con información turística. Esta ha sido un año muy bueno desde el punto de vista del trabajo de la gente del municipio y las cooperativas, no hemos tenido quejas ni fallas en lo que hace a la limpieza, en el desarrollo de los clubes, tenemos el sindicato de la alimentación y en pleno apogeo la construcción del Smata. Me alegra que se haya consolidado el balneario municipal que ha sido privatizado, mas allá de cuestionamientos hoy el balneario nos ha dado resultado. Siempre tenemos alguna cosa dura de solucionar, estamos en pleno proceso de autorización para la concreción del Club de Yates, consideramos que es una propuesta innovadora e interesante que nos permite tener otra oferta turística, a esto se suma un puerto para la balsa que queremos instalar allí y para las lanchas de turismo, estamos próximos a cercar la laguna del Parque del Este para tener a los animales en su habitat natural. Estamos preparando el terreno para la cancha de hockey que la provincia con fondos internacionales gestionó y que todavía no han llegado y la plantación de bosques exóticos, preparando el lugar para lo que va a ser la futura licitación del hotel y del complejo de cabañas que originalmente tenemos para el proyecto”.

“En lo que hace a la salud, logramos finalizar la obra de ampliación de la sala de Alsina, ahora estamos en la instalación del equipo de rayos, en cuanto al hospital se han mantenido todas las prestaciones que veníamos desarrollando. Destaco la participación de la cooperadora que colaboró para comprar equipamiento, además en este año el hospital ha tenido una mejoría a partir del nombramiento del Dr. Moreal como director, que vive dentro del hospital y no tiene compromiso con nadie”.

“En lo que respecta a obras publicas tenemos terminadas nueve obras, 56 viviendas del Bernabé, gas en el barrio FONAVI, red de agua en calle Roca y aledaños, Cloacas en calle Roca y aledaños, la reconstrucción del palacio municipal, el entubamiento de calle Pringles, el gas de Roca y aledaños y la iluminación de Carrasco y Ruta 41. En total terminamos obras por 13 millones de pesos. En proceso de ejecución tenemos 56 nuevas viviendas del plan Bernabé 4, 31 viviendas del barrio Bonini, el gas de Alsina, el cerco olímpico del Parque del Este, el puente del Río Areco, la ampliación del Jardín de Infantes Hipólito Irigoyen y el Marta Salotti, el cercado del corralón municipal. En total son 20 millones de pesos. Y en cuanto al 2013, estaremos ejecutando, si los recursos llegan el entubamiento de calle Antártida Argentina, 1000 luminarias en alumbrado publico, 100 cuadras de cordón cuneta, terminaremos el palacio municipal, en la parte donde estaba el Registro Civil, la plaza Mitre, 1400 metros de senda peatonal, pavimentación de calle Roca, la casa del bicentenario y la planta de residuos sólidos urbanos, además de otras obras gestionadas”.

“Hemos incorporado maquinaria por $1800.000, equipos fumigadores, minicargadoras, chasis, utilitarios, balanza, tractores, compactadores, desobstructores, un semi remolque y estamos adquiriendo dos motoniveladoras, una retropala, una batea y dos camionetas”.

“La situación financiera del municipio, puntualmente al tema tasas, en cuanto a lo financiero hemos tenido un ejercicio donde realmente hemos arrancado muy mal, pero hemos sido sumamente austeros, esta próximo a llegarles a ustedes la rendición de cuentas, el ejercicio a resultado equilibrado, veníamos con un deficit muy importante al iniciose unos cuantos millones creo que vamos a terminar igualados o con alguna utilidad, no quiero afirmarlo porque están ajustándolo. Esto ha sido en función de la actualización de las tasas que cambian un poco la estructura de recaudación que nosotros lamentablemente veníamos teniendo, venimos teniendo 70 a 30, 70 de coparticipación y 30 de recursos genuinos y hoy estamos en 60 a 40. Pero para que una municipalidad funcione los recursos genuinos tienen que igualar a los recursos de coparticipación”.

Generalmente en la apertura del periodo ordinario de sesiones se elijen o ratifican las autoridades del HCD y los integrantes de las distintas comisiones, pero nada de esto pasó, los concejales luego de un breve debate sobre la aceptación de la renuncia del concejal Garagiola y la asunción de Gabriela Bagalá, decidieron postergarlo para el próximo martes 2 de abril donde sesionarán de manera extraordinaria a pesar del feriado en busca de obtener la aprobación de la mayoría para aumentar las tasas en un 44%.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

ABC Clean Labul Forrajería Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota