El lunes 3 de junio se inauguró en la ciudad de Pergamino la sede de la Coordinación regional noroeste de Bs As de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, la cual está a cargo de la Prof. Laura Clark, y comprende a los partidos de San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zárate, Exaltación de la Cruz, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Salto, Arrecifes, Pergamino, Rojas y Colón.
La nueva delegación de calle San Nicolás 83 se vio colmada con unas 200 personas, entre los que se contaban representantes de numerosos medios de comunicación de la región, autoridades legislativas y ejecutivas, militantes y público en general.
Entre ellos la Senadora Provincial, Cecilia Comerio, el Diputado Provincial, Manuel Elías, el Intendente de San Antonio de Areco, Francisco Durañona, el Director Regional del Inta Daniel Somma, el Presidente de la Coop. Eléctrica de Pergamino, Roberto Zucarelli, la Inspectora Regional de Educación Prof. Nora Urriza, la Sec. Gral. de la CTA regional, Diana Naranjo, la Sec. Gral. de SUTEBA, María Luisa Mazzola, el Sec. Gral. de SMATA Héctor Cattáneo, la Directora de Prensa del municipio de Pergamino Paula Elustondo, el Presidente del bloque de Concejales del FPV, Gabriel Cairat y los concejales Mónica Filippini, Juan María Carricart, la Directora de la radio de la UNNOBA, Gricelda Incerti, el funcionario de la CNRT, Ricardo Ruggeri , el representante del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Dr. José Agudo, el representante del ANSES, Abel Churín, Funcionarios y Concejales de las ciudades de Colón, Salto y Baradero.
Se compartió la proyección de material audiovisual institucional de esta Coordinación, para luego proceder al corte de cintas por parte de Laura Clark y el Director de Coordinación Territorial Lucas Boyanovsky, quedando así formalmente inaugurada la sede pergaminense de la Autoridad Federal.
Al hacer uso de la palabra, la Coordinadora Clark destacó: “Este es un momento muy grato y considero fundamental empezar mi discurso agradeciendo a los presentes, a mis familia y a mis compañeros de Afsca que trabajaron junto a mí para lograr este objetivo que es un eslabón más del trabajo que venimos desarrollando desde noviembre cuando tuvimos el honor de que Martín Sabbatella fuera convocado por nuestra Presidenta para estar al frente de Afsca. Nosotros asumimos la responsabilidad para trabajar en la región”. Y prosiguió diciendo, “Desde noviembre es que estamos trabajando arduamente en la difusión de la nueva Ley de Medios a fin de que la sociedad se apropiara de esa normativa que salda una vieja deuda, que viene a reemplazar una ley de la dictadura y que fue aprobada por las dos Cámaras, de Diputados y Senadores, y contó con toda la legitimidad que una ley de la democracia debe tener.
“Esta ley histórica, que recibió el aporte de miles de argentinos, nos impuso un trabajo comprometido. Así comenzamos a tender puentes con las organizaciones de la sociedad, con los titulares y trabajadores de los medios de comunicación y a descubrir qué es esta potencialidad que existe en cada región, en cada ciudad y que no se puede subsumir a ningún interés corporativo ni monopólico. Esta ley es bisagra donde la sociedad argentina decide quién rige su destino. Si se hace en absoluta democracia a través de sus representantes o lo hacen las corporaciones, defendiendo sus intereses particulares de esas minorías que siempre son las que ganan en desmedro del conjunto de la sociedad. En esta definición y con esta certeza es que nos paramos de cara a la sociedad para invitarlos a apropiarse de esta ley para que cumplamos con el cambio de paradigma que conlleva la misma”.
Sobre la relación establecida con los medios audiovisuales de la región, destacó: “Recorrimos las localidades que conforman la región, tratando de llegar a todos, y viendo que contábamos con el apoyo de la sociedad para que se genere el cumplimiento de esta nueva ley. El pueblo depositó en el Estado la responsabilidad de dar cumplimiento a esta ley. Y en ese marco es que descubrimos y estrechamos lazos con los medios que estaban, los que están llegando y los que van a llegar, los grandes, medianos y pequeños. A todos ellos hay que darles el lugar que les corresponde. En todos pudimos descubrir que hay mucha calidad y compromiso.
“Nos desborda la cantidad de proyectos que nos presentaron y por eso nuestro compromiso está ligado también a la capacitación de los trabajadores de los medios de comunicación. En los últimos tiempos trabajamos con el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (Iser) para que los locutores de nuestra región puedan tener su carnet habilitante.
“Este cambio de paradigma debe darse en el marco de esta batalla cultural que estamos librando los argentinos. Somos nosotros los que debemos definir qué Nación queremos en el contexto de esta Patria Grande.
“Estamos comprometidos con nuestro trabajo, que es el de regular la actividad pero contamos con la ayuda de los medios para que esto sea posible.
“Este será un espacio de gestión, de administración, pero también un lugar de encuentro, abierto a toda la comunidad.
“El otro eje de trabajo que abordaremos es el apoyo al sector público, sin fines de lucro, la labor de las organizaciones sociales y entidades públicas que están en crecimiento. Acompañaremos a todos los que realmente necesiten nuestro apoyo.
“Creo en la prensa libre, comprometida, creativa, responsable que asume los desafíos y que lleva a la sociedad la información, el conocimiento, la investigación y la cultura en esta sociedad que es cada día más justa, equitativa e igualitaria”.
Seguidamente hicieron uso de la palabra, Federico Pizzini, de FM Radio Escuela Nacional de Colón, César Ferri, Director de Radio Municipal de San Antonio de Areco, Antonio Topa gerente de la Cooperativa Eléctrica de Rojas, Jorge Martínez de la FM 102.3 de San Nicolás y Hernán Apesteguía en representación de Canal 4 de Pergamino.
Cerrando los discursos, habló el Director de Coordinación Territorial del Afsca, Sr. Lucas Boyanovsky, resaltando entre otros conceptos que: “La sanción de la nueva Ley de Medios es el principio de un arduo trabajo. La comunicación en nuestro país se ha convertido en una necesidad de las sociedades. La sanción de la ley terminó de constituir el derecho en términos públicos y ahora resta pelear contra los grandes monopolios para que ese derecho sea ejercido.
“Debemos luchar para que haya pluralidad, para que todas las voces sean escuchadas. Esta apertura de diferentes delegaciones del Afsca está vinculada a todos los actores de la sociedad y es una herramienta para quienes se encuentran en los medios de comunicación. Queremos que de este modo el Estado pueda acompañar a quienes quieran expresarse y hacer que todos los artículos de la ley sean cumplidos. Nuestra labor está orientada a cumplir este cometido. No hay forma de cumplir con esta ley que no sea trabajando todos los días por el otro”.
Para finalizar, no queremos dejar de manifestar nuestro agradecimiento a Javier Ferreyra y a Ismael Rossi y Nicolás Torrieri de la Cooperativa HEXA TV COOP., por su valiosa colaboración , es de destacar que durante la misma ceremonia se entregaron tres licencias de radios FM para Pergamino y se contó con la transmisión en vivo del acto por parte de la emisora escolar “RadioEscuela Nacional” de la ciudad de Colón, culminando la misma con una entrevista realizada por sus jovencísimos periodistas a la Coordinadora del Afsca.
Comentarios de Facebook