Inicio

Social

Condolencias por el fallecimiento de Jorge Gordillo

Condolencias por el fallecimiento de Jorge Gordillo

Condolencias por el fallecimiento de Jorge Gordillo

23/03/2023

Categoría: Social, xHoy2

Compartir:

El Departamento de Folklore expresa su acompañamiento a sus seres queridos.

El Departamento de Folklore expresa sus más sentidas condolencias por el fallecimiento del Prof. Jorge Gordillo, quien se desempeñaba como profesor de las materias Asociación de Instrumentos Criollos y Violín Criollo en dicha Unidad Académica.

Jorge Gordillo fue un destacado violinista de una gran trayectoria como solista y también fue músico de figuras como Jaime Torres, Melania Pérez, Bruno Arias y de agrupaciones como Los Changos y Antigal. Ganó el premio revelación en el Festival de Baradero. Participó con su música en películas, series televisivas y en incontables discos como músico invitado. Editó sus propios discos solistas: “Buscame en mi tierra”, A cielo abierto” y “Querido violín”.

Fue un inmenso promotor cultural autogestivo, creó y mantuvo durante más de 20 años la peña folklórica popular, libre y gratuita a cielo abierto en la esquina de Av. Caseros y Monteagudo del Parque Patricios.

Como despedida se comparten las palabras de su colega y amigo Prof. Ariel Carlino:

“A nuestro querido Jorge Gordillo. Hubo un barrio golpeado por la dictadura que en los 70′ se llevó a sus maravillosos hijos y lo enmudeció envejeciéndolo de su propio olvido. Pasó entonces la primavera, el toque del loco Houseman y su irreverencia de medias bajas. Pasó el poema de Manzi y el gordo Troilo dando aire al globo aerostático de Parque Patricios. Luego devino un oscuro silencio de varios lustros como una viuda en su lamento. Sólo la “v” en alto de Morresi, al grito de gol, atrajo hasta aquí al entrañable Jorge, con una maleta y adentro un violín. Un día cualquiera se mandó a la ciudad sin olvidarse de su Portela natal. Así como así, armó el cuadrilátero donde el mismo «Ringo» Bonavena gritó victoria y ese grito se hizo eco en Gordillo para revivir con su violín y su varita mágica hecha arco, a todo un pueblo que con su provincianía a cuesta se juntó a cantar, a bailar y a levantar el pañuelo en alto en el espacio público compartido. Fue entonces que Parque Patricios volvió a vestirse de fiesta y feriantes, con domingos esperados hasta agotarlos a pura chacarera y gato. Su estuche fue la galera de donde surgieron músicos invitados al banquete popular.

Gracias, hermano. ¿Sabés que somos muchos los que te debemos las ganas de inventar un mundo mejor y más armonioso? ¿Sabés que no hay muchos como vos señalando horizontes? ¿Sabés que quedamos medio guachos sin tu misterio sonoro? ¿Sabés que estarás imperecedero en la luna del parque? Fuiste el manija del equipo, con esa musiquita despertando almas en aquel rincón del parque. Nunca olvidaremos tu amorosa imagen encendida en esa esquina ni tu dulzor violinero “

La comunidad del Departamento de Folklore y equipo de gestión manifiestan su pesar ante su partida, abrazan y acompañan a familiares, amigos/as y colegas en este momento tan difícil.

folklore.una.edu.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Los precios en Brasil y Argentina y el dilema del dólar barato

Los precios en Brasil y Argentina y el dilema del dólar barato

¿Estamos realmente ante un dólar artificialmente barato que encarece la producción y pone en jaque las cuentas externas y la...

“Traer algunos Falcon verdes”: amenaza en el Profesorado de Monte Grande

“Traer algunos Falcon verdes”: amenaza en el Profesorado de Monte Grande

El mensaje fue dejado en el Instituto Superior de Formación Docente ISFD 35. 15 de abril de 2025 – 21:05...

La AASM rechaza declaraciones estigmatizantes de Silvia Lospennato

La AASM rechaza declaraciones estigmatizantes de Silvia Lospennato

La Asociación Argentina de Salud Mental (AASM) expresa su profunda preocupación y su más enérgico rechazo a las manifestaciones realizadas...

El Gobierno Nacional hace más ajuste en discapacidad

El Gobierno Nacional hace más ajuste en discapacidad

Sin pensión, sin salud y sin respuesta. El Foro por la Discapacidad exige ley de emergencia ante el ajuste y...

Llegan los aumentos después de la devaluación

Llegan los aumentos después de la devaluación

A horas del salto del dólar a 1230 pesos, subieron aceites, productos de limpieza, textiles, cemento, autos papel y se...

Publicidades

ABC Clean Eden 1

Noticias relacionadas

Salud

La AASM rechaza declaraciones estigmatizantes de Silvia Lospennato

La AASM rechaza declaraciones estigmatizantes de Silvia Lospennato

La Asociación Argentina de Salud Mental (AASM) expresa su profunda preocupación y su más enérgico rechazo a las manifestaciones realizadas...

Leer nota

Economía

El Gobierno Nacional hace más ajuste en discapacidad

El Gobierno Nacional hace más ajuste en discapacidad

Sin pensión, sin salud y sin respuesta. El Foro por la Discapacidad exige ley de emergencia ante el ajuste y...

Leer nota

Economía

Pablo López: Advierte sobre la crisis en la construcción: “No hay señales de recuperación”

Pablo López: Advierte sobre la crisis en la construcción: “No hay señales de recuperación”

El ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, expresó su preocupación por el grave deterioro del...

Leer nota

Economía

La Mesa de Enlace: “En época de libertad de mercado, nadie puede obligar a vender»

La Mesa de Enlace: “En época de libertad de mercado, nadie puede obligar a vender»

El vínculo entre el sector agropecuario y el Gobierno Nacional sumó una nueva tensión luego de que el presidente Javier...

Leer nota