Desde el Frente Gremial advirtieron que si no obtenían nuevas respuestas para las próximas horas, volverían las medidas de fuerza. La Provincia confirmó ayer que no habrá nueva oferta para el sector. ¿Paros nuevamente?
Al finalizar la masiva marcha que se llevó a cabo ayer frente a la Gobernación bonaerense, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, indicó: “Esta movilización es la expresión masiva del rechazo salarial y para exigirles a las autoridades del Ejecutivo la reapertura de paritarias. Si esto no sucede, la lucha continúa y vamos a llevarla adelante durante todo el año», enfatizó.
Ante estos dichos, desde el Gobierno provincial descartaron reabrir la discusión salarial. La ministra de Economía bonaerense señaló que la Provincia “no está en condiciones de dar un aumento superior». La semana anterior los docentes rechazaron una propuesta salarial del 22,6% en tres pagos.
«Este es el máximo esfuerzo que la Provincia puede hacer con sus recursos propios», enfatizó Batakis y remarcó: «El Gobierno nacional sabe cuáles son sus dificultades. Nosotros tenemos que dar una respuesta responsable».
Asimismo, consideró que «es angustiante la situación de que no haya clases», por lo que pidió a los docentes que vuelvan a las aulas. Hubo 8 días de paros desde que arrancó el ciclo lectivo.
En tal sentido, explicó: «Hay años mejores y años peores, en algún momento se dio una oferta salarial que fue muy superior, este año no podemos dar más de lo que estamos ofreciendo».
«Menos del 1 por ciento de los docentes son los que recibirán el sueldo mínimo», enfatizó, y luego abundó en que «el promedio es de aproximadamente 6 mil pesos».
En las próximas horas, los gremios docentes se volverán a reunir para determinar los pasos a seguir, pero si la situación sigue tal cual es probable que la próxima semana vuelvan a llevar a cabo medidas de fuerza, no se descartan paros.
Latecla.info
Comentarios de Facebook