Inicio

Interés general

Conflicto en Granix. Una Semana de Paro

Conflicto en Granix. Una Semana de Paro

Conflicto en Granix. Una Semana de Paro

19/09/2015

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

313645938_granix

Ayer dictaron la conciliación obligatoria 

Los trabajadores reclaman  un premio a la producción de dos mil pesos y mejoras en las condiciones de trabajo. La última oferta de los empresarios fue un bono de 500 pesos para Octubre y noviembre  y 1000 pesos en Febrero, Marzo y Abril a cuenta de futuros aumentos.

De manera silenciosa y sin mayores repercusiones públicas comenzó la medida de fuerza que impusieron los trabajadores de la empresa GRANIX quienes solicitaron mejoras laborales y también salariales. Ante la negativa de los empresarios decidieron parar totalmente la fábrica de galletitas. Este miércoles se cumplió una semana del paro y ayer a la mañana desde la delegación del ministerio de trabajo dictaron la conciliación obligatoria para destrabar el conflicto y que la planta vuelva a producir.

Los empelados cuando decidieron comenzar con el paro resolvieron concretarlo dentro de la fábrica ubicada en el acceso a nuestra ciudad, presentarse en sus respectivos horarios laborales pero quedarse de “brazos caídos

El sábado en el programa de radio sintonía fina Baradero que conduce el periodista Walter Lázaro  en FM Encuentro el delegado Sebastián Guifré explico los motivos del reclamo: “Hace un largo tiempo que venimos con una serie de reclamos, el más importante es el pago de un adicional, un premio a la producción, pero la patronal siempre nos dice que no a todo que planteamos como por ejemplo que nos den una campera de abrigo ya que no tenemos transporte, que se mejore el estacionamiento que tanta desgracia nos ha dado.”

Granix-Baradero

Otro de los puntos en debate fue la manera de trabajo. Por ejemplo, como entregar la mercadería o donaciones de galletitas o calefaccionar los vestuarios; techar el estacionamiento.

“Prácticamente el paro lo realizamos casi todos los trabajadores porque hay muchos compañeros que vienen de otras provincias, esa es una práctica que realiza la empresa, traer trabajadores que vienen desde lejos y tal vez les cuesta adherirse a una protesta o medida de fuerza” dijo Giufré

Respecto del premio a la producción solicitaron un pago de dos mil pesos mensuales en bono o ticket canasta para que no sea alcanzado por el impuesto a las ganancias. La primera respuesta de la empresa fue otorgarles solo por dos meses  una orden de compra por 500 pesos cada una.

En la audiencia que tuvieron este miércoles en la delegación de trabajo, los empresarios aceptaron los planteos para mejorar las condiciones laborales y en cuanto al pago ofrecieron 500 pesos para Octubre y Noviembre  y 1000 pesos para Febrero, Marzo y Abril del 2016 a modo de anticipo de paritarias. La oferta fue rechazada y ante la continuidad del paro se dicto la conciliación obligatoria.

En la entrevista radial otro de los aspectos que destacó Giufré fue que “la empresa le está yendo muy bien, está planificando a futuro con algunas normas para poder exportar, creemos que tienen que ser conscientes que a la hora de repartir las riquezas están los trabajadores.”                            

Nota publicada por La Autentica Opinión            

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Labul Forrajería Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota