Inicio

Interés general

Conflicto: los docentes definen cómo seguir

Conflicto: los docentes definen cómo seguir

Conflicto: los docentes definen cómo seguir

25/03/2013

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Los docentes bonaerenses definirán este lunes cómo continúan con su plan de lucha. Ellos denuncian falta de respuestas del Gobierno provincial. La Provincia anunció que no volverá a abrir la paritaria

El fin de semana el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, ratificó que el gobierno de Daniel Scioli «ya formuló la mejor oferta» salarial que puede pagar y al advertir que los «gremios docentes están en un callejón sin salida y tienen una excesiva crispación», instó a la dirigencia a «desandar el camino».

Las palabras del funcionario provincial plantean de un panorama de lo complicado que será que el Gobierno y los gremios lleguen a un acuerdo. Mientras los gremios docentes insisten en el reclamo de un aumento salarial cercano al 30 por ciento, el funcionario ratificó que la propuesta de un incremento del 22,6 por ciento en promedio a los maestros es la «mejor oferta susceptible de ser pagada».

Las organizaciones integrantes del Frente Gremial iniciaron el viernes pasado una consulta con sus bases y hoy definirán en congresos y asambleas plenarias las nuevas medidas.

Mirta Petrocini, secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), integrante del Frente, aseguró que «la convicción de continuar la lucha está y es muy fuerte».

La titular de la FEB confirmó que «por el momento no hemos recibido ningún tipo de convocatoria oficial y, si se siguen dilatando los tiempos, los docentes podrían definir nuevos paros».

Por su parte, Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), dijo que «del gobernador Scioli depende la continuidad o no del conflicto».

«Tras la masiva movilización del miércoles no hemos recibido ni un llamado de la gobernación», destacó.

Sostuvo además que «mientras 40.000 docentes se reunían en La Plata, Scioli le pedía ayuda a los intendentes y nos solicitaba que volviéramos a dar clases».

«Nosotros volvimos a las aulas, pero no tuvimos ninguna convocatoria», sostuvo.

Baradel destacó que «muchos de esos intendentes nos decían que están haciendo un esfuerzo muy grande para sostener el transporte escolar, la infraestructura edilicia de las escuelas y los comedores en sus distritos, porque Scioli no lo estaba haciendo».

Yagregó que «la paritaria no está cerrada». «La trampa que nos ofrecieron consiste en darnos un 12,6% de aumento en marzo y el segundo tramo en setiembre, mientras que el piso nacional pautaba un 16,5% en el primer tramo», indicó. Desde que arrancó el ciclo lectivo, el 25 de febrero, el conflicto docente ya generó ocho días de paro.

Latecla.info

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

ABC Clean Colegio de Arquitectos Buenos Aires SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota