Inicio

Interés general

Congelan los bienes de dos represores prófugos en Mar del Plata

Congelan los bienes de dos represores prófugos en Mar del Plata

Congelan los bienes de dos represores prófugos en Mar del Plata

08/11/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

Horacio González Llanos y Luis Esteban Kyburg, según la notificación de "buscados". Foto Diagonales/InfoGEI

Horacio González Llanos y Luis Esteban Kyburg, según la notificación de «buscados». Foto Diagonales/InfoGEI

El juez federal Santiago Inchausti congeló los bienes de dos represores prófugos, investigados por delitos de lesa humanidad cometidos contra 154 personas en la Base Naval de Mar del Plata durante la última dictadura.

El magistrado ordenó la medida respecto de Luis Esteban Kyburg y Horacio González Llanos, que eran jefes de la Agrupación de Buzos Tácticos durante el terrorismo de Estado y están prófugos desde mediados del año pasado, informó el sitio de noticias Infojus.

Con ese fin, Inchausti libró ya el 9 de octubre último una orden a la Unidad de Información Financiera (UIF), en el marco del artículo 15 del Decreto 918/12, que prevé el congelamiento administrativo de los bienes de los nombrados por seis meses.

«Su fuga obliga al Estado a abstenerse de juzgarlos» y muestra que sigue «vigente la metodología y forma de operar de las organizaciones criminales que ejercieron el terrorismo de estado», señaló a su vez la UIF y añadió que la evasión podría estar sostenida en bienes y dinero de los imputados prófugos.

González Llanos y Kyburg están prófugos desde junio de 2013, cuando el juez Inchausti ordenó la detención de 19 marinos y dos policías.
En esa misma resolución ordenó la declaración indagatoria de la ex jueza federal de Mar del Plata, Ana María Teodori.

Todos ellos están imputados por su presunta participación en crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar en la ciudad de Mar del Plata.

Según la investigación, en esa época Teodori tomó declaración indagatoria a dos detenidos-desaparecidos en la Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina (ESIM), en carácter de jueza federal subrogante, cuando instruía una causa por violación a la denominada «ley antisubversiva» de la dictadura. (InfoGEI) Mg

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Eden 1 Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota