Finalmente el Diputado Provincial de la C.C, oriundo de Arrecifes Pedro Simonini, se quedó con el espacio destinado a la oposición dentro del Consejo de la Magistratura provincial, relegando a la Diputada baraderense Fernanda Antonijevich, quien fuera propuesta por el bloque del GEN.
En su sesión de ayer la Cámara de Diputados completo la nomina de representantes ante el Consejo de la Magistratura. Uno de los electos fue el legislador PEDRO GABRIEL SIMONINI de la Coalición Cívica, abogado oriundo de Arrecifes, quien al respecto manifestó “es un orgullo representar a mis pares ante una de las instituciones más importantes de la provincia, cuya función esencial es intervenir en el proceso de selección de los magistrados que integrarán el servicio de administración de justicia”
La Cámara de Diputados terminó ayer de designar a sus representantes al Consejo de la Magistratura.
El órgano, creado en la última reforma constitucional de 1994, esta integrado por un Juez de la Suprema Corte de Justicia, un Juez de Cámara; un Juez de Primera y un miembro del Ministerio Público; seis representantes del Poder Legislativo; cuatro del Poder Ejecutivo y cuatro del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires. Su función es esencialmente seleccionar los postulantes para acceder al Poder Judicial.
Uno de los representantes designados es el Diputado Provincial PEDRO GABRIEL SIMONINI (Coalición Cívica), quien a la par que manifestó su satisfacción por la decisión de sus pares, sostuvo que “con la creación del Consejo de la Magistratura los constituyentes del año 94 vinieron a modificar sustancialmente el mecanismo de selección de magistrados y funcionarios judiciales en nuestra provincia, circunscribiendo la arbitrariedad absoluta que hasta entonces tenía el Poder Ejecutivo al momento de elevar sus propuestas de acuerdo al Senad
“En ese sentido – prosiguió el legislador – el nuevo artículo 175 de la Constitución Provincial materializó el cambio tendiente a hacer efectiva la independencia del Poder Judicial, creando un mecanismo de selección que asegura la posibilidad de ingreso a la judicatura de los mejores, el acceso a las plazas judiciales por derecho propio del aspirante y no como presente u obsequio del poder de turno”.
Por último Simonini expreso su compromiso para trabajar en pos de lograr que “el Consejo pueda cumplir fielmente su cometido, para que la designación de los magistrados tenga una repercusión positiva en la prestación del servicio de administración de justicia que redunde en una mejora apreciable para los bonaerenses, única forma de revalorizar a la justicia como pilar de una sociedad más justa y más democrática”.
Comentarios de Facebook