Anoche en la sesión del Concejo Deliberante se trató un proyecto presentado por el bloque del Frente Renovador Peronista para la construcción de un monumento a los nadadores de aguas abiertas que tuvo nuestra ciudad, Podestá, Hoffman y Larrosa, quienes llevaron adelante proezas que todos los baraderenses recuerdan y trascendieron las fronteras de nuestra localidad, en una disciplina deportiva muy compleja y en la cual Baradero siempre se destacó.
El proyecto que publicamos a continuación, al igual que el audio del debate en el recinto fue aprobado y el resto de los ediles felicitaron a sus creadores.
HCD-HOMENAJE NADADORES DE AGUAS ABIERTAS
Visto:
Que en los años 1975, 1977, 1978, 1980, 1981 tres nadadores baraderenses de aguas abiertas escribieron la historia en la provincia de buenos aires y argentina. Y:
Considerando:
Que el señor Mario Elvio Podestá, casado de 67 años de edad, en varias oportunidades hizo el recorrido de Rosario- Baradero, en 5 oportunidades; también desde el túnel subfluvial provincia de santa fe hasta zarate y permaneció nadando 74 ½ hs record pero el cual no fue reconocido por que en ese momento se encontraba el país con la guerra de las Malvinas.
También realizo la hazaña de nadar atado de pies y manos en 2 oportunidades desde Zarate hacia Baradero los cuales tuvieron cobertura por medios locales y nacionales. Conocido en Baradero como el “negro” Podestá y también apodado como “DELFIN”.
El señor Ignacio Alberto Larrosa de 72 años de edad, casado, vive en el barrio del cementerio, en 3 oportunidades hizo el recorrido Rosario- Buenos Aires, nado 322 km y permaneció en el agua 71 hs, también tiene record de pileta en lima futbol club, 60 hs permaneció nadando. También tiene familiares a los cuales les ha inculcado el deporte de la natación.
El señor Ricardo Hoffmann, casado radicado en Baradero desde los 5 años y criado en las cercanías del rio Baradero, y en los últimos tiempo de su vida permaneció en el barrio de los bomberos, fallecido a los 68 años, fue uno de los 3 nadaderos con record mundial guiness en el año 1981 en un recorrido desde Paraná (Entre Ríos) hasta Santa Elena (Corrientes), con el record de nadar 481.5 km y con un tiempo de 84, 37 hs, esta prueba fue fiscalizada por la Fuerza Armada Argentina y estuvo publicado durante 20 antes en el libro de los record guiness.
Además de hacer el recorrido Paraná-Baradero en el año 1976 el cual fue reconocido al cumplirse 25 años la municipalidad de Baradero le entrego una placa en reconocimiento. Ha hecho 365km en tiempo de 65 hs.
Es de mucho interés llevar a cabo este proyecto, para que quede en la historia de los deportistas que vienen y practican el deporte de la natación que en muchas oportunidades y todos los años se realizan triatlón y se realiza la prueba con competidores locales y de distintas partes del país.
Que este proyecto sirva también para que se realice anualmente una competencia de natación a realizar por la municipalidad de Baradero, para incluir más turismo y darle a Baradero más actividad turística.
Comerciantes, instituciones y vecinos colaboraban con estos nadadores para que puedan realizarse estas pruebas.
Estos apellidos son reconocidos en la zona y podrían convocar mucha gente a nivel local y zonal.
La provincia de buenos aires no cuenta con un monumento de este tipo.
En uso de sus atribuciones el HCD aprueba el siguiente
PROYECTO DE ORDENANZA
ART 1º: Solicitar al DE que se realice a través del área de turismo y deporte la realización de un monumento al nadador en la zona de la rotonda sobre Almirante Brown en la plazoleta.
ART 2º: Que se realice antes de los festejos de los 400 años de nuestra ciudad.
ART 3º: Este bloque se compromete a colaborar con los gastos que demande la realización de dicho monumento.
ART 4º: Regístrese, publíquese, y comuníquese.
BLOQUE FRENTE RENOVADOR PERONISTA
JUAN DOMINGO MORALES – ADRIANA ALONSO
Comentarios de Facebook