Inicio

Interés general

Continua el Paro Docente

Continua el Paro Docente

Continua el Paro Docente

11/03/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

0010776492

Tras otra reunión, los representantes gremiales calificaron de «insuficiente» un ofrecimiento del 30% en dos cuotas. «Somos discriminados», sostuvo Roberto Baradel, de Suteba. La gobernación dictó la conciliación obligatoria

«No volvemos a las escuelas hasta tanto esta propuesta sea sustancialmente mejorada», afirmó tajante Mirta Petrocini, la titular del gremio de docentes bonaerenses FEB, al retirarse de la reunión que fue convocada por el gobierno provincial, aclarando que la propuesta de un aumento del 30% en dos cuotas (marzo y agosto) continúa siendo «insuficiente».

Otra de las personas presentes en la reunión, Miguel Díaz, secretario general de Udocba, aclaró que, si la Provincia ofrece un aumento del 5% con relación a la propuesta inicial del 25%, «significa que tiene dinero». «Tenemos que reclamar lo que nos corresponde», porque teniendo en cuenta la propuesta de este lunes, «aparecieron mágicamente 1.200 millones de pesos, eso quiere decir que tenemos razón, que hay más de 14.000 millones de pesos para educación que no los quieren invertir».

«Tenemos los peores salarios del país. Seguimos con el paro por tiempo indeterminado», aseguró Díaz. En tanto, Roberto Baradel, titular de Suteba, aseguró que «los docentes de la provincia no pueden ser discriminados al no hacerles una propuesta salarial digna», a la vez que recordó que «representamos el 38% del total de docentes».

37861_7458

Baradel, además, confirmó: «Estamos unidos todos los docentes, queremos a la escuela pública y que se nos reconozca», a la vez que aseguró que se sienten comprendidos por los padres. Respecto de la posibilidad de que se dicte una conciliación obligatoria, desde todos los sectores confirmaron que será rechazada.

«Vamos a continuar hasta obtener la reivindicación que los docentes y la educación pública se merecen. Esto lo está determinando el Gobierno», expresó Petrocini, quien ratificó: «Los docentes no volveremos a las escuelas hasta que las condiciones no sean las necesarias».

0010776481

El gobierno bonaerense dictó la conciliación obligatoria

«El esfuerzo para la oferta de hoy fue enorme, por eso decretamos la conciliación obligatoria, para conversarlo, pero con los chicos en las aulas», afirmó el jefe de Gabinete bonaerense, Adrián Pérez, al brindar una conferencia de prensa en la gobernación provincial acompañado por el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, y la ministra de Educación, Nora de Lucía.

Pérez aseguró que «esperamos que acaten la conciliación y mañana mismo podamos sentarnos nuevamente para detallar el aumento de este 30.9%», descartando en un principio la posibilidad de ofrecer un nuevo aumento.

La titular de la cartera de Educación, por su parte, disparó contra los docentes al aclarar que «la oferta es digna, razonable y le hace incrementar en su bolsillo casi el 31%, en una población donde más del 70% tiene al menos dos cargos».

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Empresa Sposito S.A. Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota