La Municipalidad de Baradero mediante el Área de Desarrollo Social continúa realizando el mapeo social con la finalidad de conocer las características sociodemográficas y sanitarias de la población de la ciudad por primera vez en la historia. En las últimas los encuestadores relevaron el barrio del Cementerio, del Tiro Federal, el Bajo y la Rotonda.
En cuanto a lo planificado, las tareas siguen llevándose adelante en la Zona “1” que contempla los barrios de Baradero. La próxima semana, los encuestadores, con la credencial correspondiente, continuarán las tareas en el barrio Las Margaritas. Continuará con Villa Alsina, Ireneo Portela y Santa Coloma.
En Baradero hacemos referencia a algunas características sociodemográficas. Según datos del Censo Nacional 2010, la población total de Baradero es de 28.537 habitantes, lo que representa un incremento de 14% frente a los 24.901 habitantes del censo anterior en 2001.
La falta de disponibilidad de base de datos e indicadores sociodemográficos, económicos y de salud de la población son notables, por eso mismo, el mapa social permitirá hacer un diagnóstico real de las necesidades de la comunidad para luego priorizar los problemas detectados y definir las estrategias de acción para los próximos años, elaborando políticas públicas sociales y sanitarias acorde a la necesidad real de la comunidad.
El objetivo es realizar un relevamiento para identificar y caracterizar a la población que será entrevistada, según variables socio epidemiológicas y sanitarias para conocer la actualidad económica, sanitaria, social y educativa de la localidad; y luego, trabajar para mejorar y abordar de manera interdisciplinaria por las distintas áreas municipales y provinciales para dar una solución integral y que sea sostenida en el tiempo.
Se identificará la estructura familiar de los hogares, el nivel educativo y de empleo en los hogares, se conocerán las características estructurales de las viviendas, se identificará el uso del sistema de salud y los problemas de salud agudos y crónicos referidos a la población entrevistada.
El mapeo se concreta mediante encuestas y relevamientos divididos por subzonas de trabajo:
Zona 1: Baradero (se dividirá por subzonas de trabajo)
Zona 2: Villa Alsina
Zona 3: Ireneo Portela
Zona 4: Santa Coloma

Prensa y Comunicación
Comentarios de Facebook