Inicio

Interés general

Controlarán alcoholemia en ingreso a boliches

Controlarán alcoholemia en ingreso a boliches

Controlarán alcoholemia en ingreso a boliches

20/11/2012

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

 

La Plata.- El gobierno provincial instrumentará una experiencia piloto de control de alcoholemia en el ingreso de boliches, aplicando derecho de admisión para quienes superen los niveles de alcohol en sangre permitidos, en sintonía con las acciones dispuestas por el gobernador Daniel Scioli para velar por la salud de los menores de 18 años y profundizar las medidas de control de la nocturnidad.

Se trata de una iniciativa acordada entre el ministerio de Salud provincial, vía la subsecretaría de Adicciones, y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y de la industria del Turismo (ASEN), y se comenzará a aplicar en modo experimental.

El ministro de Salud, Alejandro Collia, brindó detalles de la experiencia a Scioli, en el marco de una reunión que mantuvieron hoy con agenda focalizada en la nocturnidad.

“La idea es instalar en la puerta de los boliches un sistema similar al de los aeropuertos. El joven llega, aprieta un botón y si se prende luz verde, podrá ingresar y de ser roja, se le hará el test. Queremos enfocar en los alcances de la conocida como previa y evitar violencia en los locales”, relató Collia.

Scioli y Collia

El ministro explicó que esta medida forma parte de la campaña que lleva adelante la el gobierno provincial “para cuidar la salud de los jóvenes y evitar la violencia, poniendo límites a la ingesta de alcohol y haciendo cumplir la ley de nocturnidad vigente”.

“En las proximidades de los boliches habrá un soporte sanitario en caso de ser necesario”, apuntó.

La campaña también incluye acciones conjuntas con la Fundación  Proyecto Padres, como el Congreso para Padres que se realizará en Mar del Plata durante la primera semana de enero y las recorridas preparatorias por distintos municipios de la Costa y el interior de la Provincia durante diciembre. 

Por lo demás, se intensificarán las acciones de control en boliches, bares, comercios y fiestas privadas. Desde enero hasta octubre de este año,  la provincia de Buenos Aires, a través del ministerio de Salud, inspeccionó más de 10.000 bares y boliches en los 135 distritos bonaerenses, de los cuales clausuró el 10 por ciento por no cumplir con la ley de nocturnidad.  

En los diez meses que van desde enero hasta noviembre, los inspectores del REBA detectaron que el 20 por ciento de los locales inspeccionados presentaba algún tipo de infracción o había sido dado de baja sin avisar; y el 10 por ciento fue clausurado. Unos 340 comercios fueron eliminados del registro por no funcionar más.

“Entre los comercios clausurados el 75 por ciento lo fue por no contar con licencia para vender alcohol”, informó Collia y recordó que “los boliches, bares o cualquier comercio que expenda alcohol deben estar registrados en el REBA y cumplir con todas las normativas de la ley de nocturnidad y de venta de alcohol”, como lo son las leyes 14.050 y 11.748.

En tanto que un 4,5 por ciento fue clausurado por la presencia y consumo de alcohol de menores en el local durante el momento de la inspección. Un 8,8 por ciento por la falta de medidas de seguridad adecuadas; un 5,5 por ciento por continuar con expendio de alcohol fuera del horario permitido (deben cerrar las barras a las 4.30); un 5 por ciento por no estar inscripto en el Registro de Actividades Nocturnas (RAM); y otro 9 por ciento por diversas causas como venta de envase superior de 350 milímetros o no respetar el horario de ingreso (hasta las 2 de la mañana).

Además, a través del REBA se realizaron más de 10.000 controles de alcoholemia en rutas y avenidas de ciudades y pueblos. El 86 por ciento de los conductores pasaron bien el control. Pero el restante 14 por ciento había ingerido alcohol antes de conducir, de los cuales más del 6 por ciento fueron punitivas: es decir que se detectó 0,5 gramos o más de alcohol por litro de sangre, por lo que se les prohibió a estos conductores seguir manejando.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Empresa Sposito S.A. Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota