Inicio

xHoy1

Convocatoria para el concurso de cuento Haroldo Conti Edición Bicentenario

Convocatoria para el concurso de cuento Haroldo Conti Edición Bicentenario

Convocatoria para el concurso de cuento Haroldo Conti Edición Bicentenario

14/07/2020

Categoría: xHoy1

Compartir:

El Municipio de Baradero a través de la Secretaría de Cultura, Turismo, Educación y Deporte mediante una propuesta proveniente del Ministerio de Comunicación Pública y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires en conjunto con la Dirección de Cultura de nuestra ciudad, invita a participar a jóvenes escritores a ser parte del concurso Cuento Haroldo Conti.

En el año del Bicentenario de la provincia, desde el gobierno provincia abren la convocatoria del concurso para jóvenes narradores Haroldo Conti. Se abre una categoría exclusiva para escritores nóveles que significa apelar a la creatividad y darle un espacio a quienes suelen carecer de ámbitos propicios para dar a conocer su trabajo. Este certamen, que desde 1996 ha ofrecido una posibilidad para dar a conocer sus cuentos a jóvenes escritores, retoma su convocatoria después de la interrupción de los últimos años.

El Concurso de Cuento Haroldo Conti, en su edición Bicentenario, es de temática abierta, y está destinado a jóvenes narradores, de entre 18 y 35 años de edad, nacidos en el territorio bonaerense o con cinco (5) años de residencia en el mismo.

El jurado estará integrado por Félix Bruzzone, Mariana Enriquez, Jimena Néspolo, Patricia Ratto y Hernán Ronsino.

Los tres primeros cuentos seleccionados recibirán una remuneración económica de $40.000, $30.000 y $20.000 respectivamente. Los otros cuentos seleccionados recibirán un diploma que acredite la mención obtenida, pudiendo otorgarse hasta un máximo de doce menciones.

¿Cuáles son las bases y condiciones para participar?

→ Personas, de entre 18 y 35 años de edad, nacidos en el territorio bonaerense o con cinco (5) años de residencia en el mismo.

→ Se admite el envío de un cuento por autor, de tema libre. Debe ser original, inédito y no estar premiado ni presentado a otro concurso pendiente de fallo en el momento de enviar el original a este certamen. No debe exceder las 15 carillas (45.000 caracteres con espacio), letra en cuerpo 12, con interlineado 1,5.

→ No podrán participar: trabajos premiados en otros concursos, cuentos ya publicados, y/o autores/as que hayan resultado ganadores o finalistas en ediciones anteriores de este concurso.

→ El cuento presentado debe enviarse como archivo adjunto, en formato PDF. Este archivo deberá nominarse del mismo modo que se titula el cuento, para poder ser identificado posteriormente. No debe contener ningún otro dato que pueda identificar al autor/a.

→ En el cuerpo del e-mail debe indicarse:

•    Nombre y apellido

•    Nº de documento

•    Domicilio y lugar de residencia

•    Teléfono

•    Título del cuento

•    Para acreditar los datos consignados debe completar y luego adjuntar al correo electrónico la siguiente declaración jurada.

→ Los jurados solo recibirán el archivo adjunto (el cuento, en formato PDF), sin identificación alguna de sus autores.

→ La recepción de los trabajos comenzará el día 1º de junio y finalizará el 3 de agosto de 2020 inclusive. El correo será remitido a la siguiente casilla:

[email protected], con el asunto: “Concurso 2020”.

→ Las eventuales consultas pueden ser remitidas al correo electrónico [email protected], con el asunto: “Consultas”.

Resultados: El jurado se expedirá dentro de los 75 días posteriores al cierre de la convocatoria.

Entrega de premios: Noviembre de 2020.

Territorio: Provincia de Buenos Aires.

Premios: los tres primeros cuentos seleccionados recibirán una remuneración económica de $ 40.000, $ 30.000 y $ 20.000 respectivamente. Los otros cuentos seleccionados recibirán un diploma que acredite la mención obtenida, pudiendo otorgarse hasta un máximo de doce menciones.

Jurado: El mismo estará constituido por cinco escritores de comprobada trayectoria en el campo cultural: Félix Bruzzone, Mariana Enriquez, Jimena Néspolo, Patricia Ratto y Hernán Ronsino.

Aceptación de las bases y condiciones / cesión de derechos

La participación en este certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases, siendo el resultado inapelable por parte de los participantes. Los derechos de autor de los cuentos premiados, al margen de su publicación en la citada compilación o en futuras compilaciones que el organizador pudiera realizar, seguirán siendo propiedad de sus autores.

A los fines de la difusión y publicidad del presente Concurso y de las obras galardonadas, los participantes autorizan al Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica la publicación de sus nombres y la difusión de imágenes tanto en redes sociales, páginas web institucionales, folletos y/o cartelería, como en medios de comunicación de cualquier tipo.

Publicación del volumen: Se hará una edición impresa de los cuentos seleccionados, a publicarse en Ediciones Bonaerenses. Complementariamente se realizará una edición digital.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Hospital Privado Sadiv Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota