Inicio

Salud

Coronavirus en Argentina: hubo 29 muertes en las últimas 24 horas, el número más alto para una jornada

Coronavirus en Argentina: hubo 29 muertes en las últimas 24 horas, el número más alto para una jornada

Coronavirus en Argentina: hubo 29 muertes en las últimas 24 horas, el número más alto para una jornada

08/06/2020

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:

El Ministerio de Salud informó este lunes que en las últimas 24 horas hubo 826 contagios nuevos y que fallecieron 29 personas. Con los nuevos datos, la cantidad total de infectados desde que comenzó la pandemia es de 23.620 y que el total de fallecidos es de 693.

En el último parte la cartera que conduce Ginés González García confirmó que se registraron 23 nuevas muertes. Catorce hombres, ocho de 78, 40, 77, 42, 77, 74, 77 y 74 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; tres de 86, 66 y 62 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 58 años, residente en la provincia de Chaco; uno* residente en la provincia de Tucumán; uno de 58 años, residente en la provincia de Río Negro; y nueve mujeres, tres de 62, 77 y 80 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y cinco de 76, 77, 86, 76 y 88 años, residentes en la ciudad de Buenos Aires (CABA); y una de 82 años, residente en la provincia de Río Negro.

Esta mañana habían informado el fallecimiento de seis personas desde el último reporte emitido ayer a la noche. Son cuatro mujeres, de 90, 96, 89 y 58 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y dos hombres, uno de 71 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y uno de 59 años, residente en la provincia de Buenos Aires.

Del total de casos que se confirmaron en las últimas 24 horas, 420 pertenecen a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 344 a la provincia de Buenos Aires, 45 a Chaco, 11 a Río Negro, 2 a Entre Ríos, 1 a Mendoza, 1 a Misiones, 1 a Chubut y 1 a Córdoba.

A la fecha, el total de altas es de 7.305 personas. Ayer fueron realizadas 4.607 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 198.520 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 4.374,9 muestras por millón de habitantes.

El número de casos descartados hasta el domingo es de 141.249, mientras que las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 36 años.

Este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que los pacientes de coronavirus sin síntomas no están esparciendo el virus. El nuevo mensaje del organismo genera dudas a partir de lo que se creía hasta ahora de que los asintomáticos eran la principal fuente de contagio de la enfermedad COVID-19.

Algunas personas, particularmente individuos jóvenes, nunca desarrollan síntomas o solo desarrollan síntomas leves. Otros pueden no padecerlos hasta días después de haber sido infectados. La evidencia preliminar de los primeros brotes indicaba que el coronavirus podría propagarse fácilmente por el contacto de persona a persona, incluso si el portador no tenía síntomas. Pero funcionarios de la OMS alertaron ahora que si bien puede producirse una propagación asintomática, no es la principal forma de transmisión.

“A partir de los datos que tenemos, todavía parece raro que una persona asintomática realmente transmita a un individuo secundario”, dijo la doctora Maria Van Kerkhove, jefa de la Unidad de zoonosis y Enfermedades Emergentes de la OMS, en una conferencia de prensa de las Naciones Unidas. sede de la agencia en Ginebra. “Es muy raro”.

Por otra parte, este lunes fue el primer día de la denominada “cuarentena oxigenada” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde sus habitantes volvieron a estar habilitados para hacer actividad física entre las 20 y las 8 horas.

El jefe de Gobierno Rodríguez Larreta dio un paso más en la apertura de actividades. Además del horario para hacer gimnasia permitió la apertura de locales de venta de calzados, ropa y lencería.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Eden 1 Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Salud

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota