Inicio

Salud

Coronavirus: un nuevo estudio determinó que los anticuerpos durarían cinco meses

Coronavirus: un nuevo estudio determinó que los anticuerpos durarían cinco meses

Coronavirus: un nuevo estudio determinó que los anticuerpos durarían cinco meses

04/11/2020

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:

A ocho meses de la llegada del COVID-19, son cada vez más los estudios y las investigaciones que buscan comprender la nueva enfermedad. Sin embargo, hay un apartado que siempre despertó un particular interés: el mundo de los anticuerpos y la inmunidad en las personas que cursaron la enfermedad.

Los anticuerpos juegan un papel importante en la neutralización del virus y brindan protección a la persona contra la reinfección viral. La respuesta de anticuerpos a la infección por SARS-CoV-2 se ha estudiado extensamente en la sangre (suero, plasma) de pacientes con COVID-19 con el fin de conocer mejor la respuesta inmune.

Estos son componentes clave en el arsenal de inmunidad protectora contra nuevas infecciones virales como el SARS-CoV-2. Comprender su durabilidad en una población diversa es un dato crítico e informa sobre nuestra capacidad para monitorear la seroprevalencia en las comunidades, seleccionar donantes de plasma para el tratamiento y diseñar vacunas contra COVID-19.

En este contexto, una investigación llevada a cabo por la escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai, Estados Unidos y publicada en la revista Science con el objetivo de conocer más sobre el mundo de los anticuerpos en la nueva enfermedad, reveló que durarían cinco meses en el organismo y que la inmunidad se correlaciona con la capacidad del organismo para neutralizar el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19.

Determinar los efectos neutralizantes del SARS-CoV-2 es fundamental para comprender los posibles efectos protectores de la respuesta inmuneDeterminar los efectos neutralizantes del SARS-CoV-2 es fundamental para comprender los posibles efectos protectores de la respuesta inmune

Los resultados del estudio surgen luego de analizar los datos de 30.082 personas, que fueron evaluadas dentro del Sistema de Salud Mount Sinai entre marzo y octubre de 2020. La prueba de anticuerpos utilizada en esta investigación fue a través de un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA), que se basa en la proteína de pico spike reveladora del virus que contiene la maquinaria que le permite adherirse y entrar en el organismo.

De este modo, la prueba de anticuerpos detecta la presencia o ausencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 y, lo que es más importante, es capaz de medir el nivel de anticuerpos que tiene un individuo. Además, tiene una alta sensibilidad y especificidad, lo que reduce significativamente la posibilidad de un falso negativo o positivo.

Determinar los efectos neutralizantes del SARS-CoV-2 es fundamental para comprender los posibles efectos protectores de la respuesta inmune. En este ensayo, evaluaron los efectos neutralizantes de los anticuerpos, fundamentales para comprender los posibles efectos protectores. Y vieron que, en la mayoría de los casos, sí había neutralización del virus.

Para evaluar la duración de la respuesta de anticuerpos, los autores investigaron 121 donantes de plasma. En estos pacientes, encontraron anticuerpos estables durante un período aproximado de cinco mesesPara evaluar la duración de la respuesta de anticuerpos, los autores investigaron 121 donantes de plasma. En estos pacientes, encontraron anticuerpos estables durante un período aproximado de cinco meses

La respuesta del cuerpo humano a una infección se desarrolla en dos partes. Primero, una respuesta inmune innata, que libera sustancias químicas y glóbulos blancos que luchan contra un virus y lo destruyen. El segundo es una respuesta inmune adaptativa que, junto con otros efectos, produce anticuerpos dirigidos que pueden adherirse a un virus y detenerlo. Si este último es lo suficientemente fuerte, puede crear una respuesta duradera a la infección que proporcionará protección futura al sujeto.

Otra cuestión importante que encontró la investigación es la longevidad de la respuesta de los anticuerpos a la proteína de pico. Para evaluar la duración de la respuesta de anticuerpos, los autores investigaron 121 donantes de plasma. En estos pacientes, encontraron anticuerpos estables durante un período aproximado de cinco meses.

A pesar del trabajo de investigación llevado a cabo, los científicos reconocen que estos datos todavía no aportan evidencia concluyente de que estos niveles sean capaces de proteger frete a una la reinfección o que en todos los individuos tengan la misma durabilidad.

Antecedentes de durabilidad

Algunos estudios habían indicado que los anticuerpos duraban pocas semanas, hasta un máximo de 12 meses, lo cual hacía que las reinfecciones representaran la amenaza de una temporada eterna de COVID-19. Sin embargo, un trabajo realizado sobre 30.000 personas en Islandia reveló que no es así: la inmunidad dura como mínimo cuatro meses, lo cual reabre la esperanza sobre la utilidad de una vacuna contra el SARS-CoV-2.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Oportunidad Laboral Granix ABC Clean

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota