
Buenas noches a todos. Soy Luciana Depauli, directora de comunicación del municipio, y esta noche vamos a compartir el reporte de salud. Tenemos hasta el momento tres personas con coronavirus positivo en nuestra ciudad. Una de ellas encuentra internada en el hospital, también se siguen controlando los contactos estrechos de la persona con coronavirus de San Pedro que trabajaba en nuestra ciudad; y tenemos dos casos de estudios que están a la espera de sus resultados: uno es del día de ayer que se encuentra internado también en nuestro hospital municipal y otro es de la activación del protocolo por coronavirus que fue en el día de hoy y que también estamos esperando los resultados.
Hoy compartimos el reporte porque sentíamos la necesidad de tener que aclarar algunas cuestiones respecto de la información que se está brindando desde el municipio. Estamos en un momento completamente especial y particular en todo el mundo y obviamente también nosotros. Que requiere información muy dinámica. Y esa información sumamente cambiante a veces genera enojos y confusiones y queríamos poder brindar algunas respuestas al respecto. Voy a usar de ejemplo para esto la última comunicación de las más importantes que se realizaron de manera oficial que son las salidas por terminación del DNI. Algunas de las cuestiones que recibimos respecto de esto fue por ejemplo la terminación en número 0 que va a ser contabilizada como un número par. Respecto de los domingos: no se informó nada al respecto del día domingo ya que la actividad comercial y de pago de servicios es nula o casi nula el día domingo y no requiere de algún tipo de organización para que no se genere aglomeramiento de personas en ese sentido. Otra de las consultas que recibimos tenía que ver con la confusión respecto de que esto rote semana a semana. Esa confusión no sería la más importante ya que no se trata de una medida que va a llevar al poder policial del Estado a controlar el DNI de cada persona que se encuentra en la calle. Para nada pensaba de esa manera. Lo que se intenta es brindarle a la población una herramienta de organización que como primer medida lo que intenta es que salgamos de nuestras casas a hacer compras y a hacer pagos de servicios únicamente una vez cada cuarenta y ocho horas ¿Por qué? Porque en esta situación que estamos atravesando, el regreso a nuestro hogar es bastante complejo, son varios los pasos que tenemos que seguir como quitarnos el calzado o higienizarlo, higienizar todos los productos que traemos de la vía pública y los objetos que también traemos de la calle, higienizarnos a nosotros mismos. Entonces la idea desde el municipio fue aportar una herramienta para que esa llegada a nuestro domicilio sea la menor cantidad de veces posible. Obviamente que de esto están exceptuados los trabajadores que prestan tareas esenciales y aquellas personas que tengan que salir de su casa por cuestiones de salud. La idea es que podamos llegar al invierno con la menor cantidad de salidas por compras y trámites posibles. El objetivo es que esas salidas sean una vez por semana. Es todo un aprendizaje que tenemos que hacer todos los ciudadanos. Más en una ciudad como la nuestra donde las distancias son muy cortas y a veces es muy fácil al olvidarnos algo querer volver a salir. Así que queríamos aclarar que es una simple herramienta más que se le brinda a la sociedad para aprender a vivir en esta nueva normalidad que estamos atravesando. A la cual tenemos que acostumbrarnos sin entrar en pánico y sin enojarnos o enojándonos lo menos posible pero tratando de usar todas las herramientas que el Estado brinda para aprender a convivir y evitar lo más posible el contagio.
Como en todos los reportes se dice, les pedimos que sigan cumpliendo el distanciamiento social, el uso de tapabocas para estar en la vía pública, la higiene de manos y todas las medidas que día a día se informan en las redes oficiales del Municipio de Baradero y que gracias al aporte de los medios de comunicación se difunden en toda la ciudad.
Queremos remarcar también que se suma la sintomatología posible de coronavirus la pérdida del olfato o del gusto a las ya conocidas por todos en estos sesenta días que tienen que ver con tener fiebre y tos; fiebre y dolor de garganta; o fiebre y dificultad para respirar. Ante cualquiera de estos síntomas es muy importante que se comuniquen a la línea de COVID que tiene el municipio que va aparecer arriba de este reporte en las redes oficiales y que ante cualquier duda en el Facebook del Municipio, y también lo tienen todos los medios de la ciudad, en la portada del Facebook y en el margen derecho también del mismo están todas las líneas que el municipio ha dispuesto para las diferentes situaciones que podemos sufrir. Ya sean situaciones psicológicas, ya sea de violencia, y demás. Están todas las líneas a disposición. Así que las pueden encontrar ahí o comunicándose con cualquier radio local o medio de comunicación local que ellos también las tienen. Buenas noches y muchas gracias.
Comentarios de Facebook