Inicio

Opinion

Covid19 : El dilema de la información y los muertos

Covid19 : El dilema de la información y los muertos

Covid19 : El dilema de la información y los muertos

11/06/2021

Categoría: Opinion, xHoy1

Compartir:

La llegada de la pandemia  por el virus Covid19 expuso a toda la sociedad a algo que no sabíamos cómo manejar.

A todos los representantes de los distintos sectores de la comunidad les tocó manejar en medio de una tormenta sin ninguna experiencia.

Política, salud educación, seguridad, economía y obviamente el periodismo.

Quienes ejercemos la profesión tuvimos que manejarnos con los preceptos informativos y el sentido común, improvisando de qué manera comunicar para no confundir y discernir la verdad de las noticias falsas.

Otro desafío fue no ser parte de la estigmatización, generada por el miedo de la sociedad, de los casos positivos y también de los fallecidos que el virus iba dejando a su paso y a pocos días de haberse cumplido un año del primer deceso en nuestra ciudad, creemos que es un buen momento para hacer una reflexión sobre este tema.

En este sentido, nuestro medio, tiene como premisa el derecho a la protección de datos filiatorios, intimidad e imagen de cada ciudadano.

A pesar de vivir en un mundo virtual donde todo se expone en las redes sociales, la imagen de las personas y sus datos no pueden ser expuestos públicamente salvo expresa autorización de los mismos.

En argentina, por ejemplo, existe un caso que sentó jurisprudencia en el ámbito del derecho penal, conocido como caso Balbín, donde la familia del líder radical le ganó una contienda judicial a la editorial Atlantida por difundir en la revista Gente las imágenes del malogrado político cuando transitaba sus ultimas horas de vida en terapia intensiva.

«La sentencia de la sala F de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la dictada en primera instancia, que hizo lugar a la demanda que perseguía la reparación de los daños y perjuicios ocasionados por la violación del derecho a la intimidad del doctor Ricardo Balbín, sobre la base de lo dispuesto por el art. 1071 bis del Código Civil (“el que arbitrariamente se entrometiere en la vida ajena, publicando retratos, difundiendo correspondencia, mortificando a otros en sus costumbres o sentimientos, o perturbando de cualquier modo su intimidad, y el hecho no fuere un delito penal, será obligado a cesar en tales actividades, si antes no hubieren cesado, y a pagar una indemnización que fijará equitativamente el juez, de acuerdo con las circunstancias; además, podrá éste, a pedido del agraviado, ordenar la publicación de la sentencia en un diario o periódico del lugar, si esta medida fuese procedente para una adecuada reparación”).

Más allá de esto, siempre sostuvimos que incluir los datos de las personas contagiadas o fallecidas por Covid19 no suma absolutamente nada a la información, como así también, lo hacemos para los casos de accidentes fatales o personas que tristemente deciden quitarse la vida.

Creemos profundamente en el derecho de cada persona o familia a revelar o no la identidad de sus fallecidos y en no colaborar, como suele suceder, en el morbo que provocan este tipo de noticias.

Como medio de comunicación sostenemos fervientemente que debemos colaborar a la paz social y a que nuestros lectores puedan diferir miedo de responsabilidad, sin «infectarlos» del bombardeo de noticias negativas que solo contribuyen a generar caos y alarma.

En la mañana de hoy, la secretaría de salud de la vecina ciudad de San Pedro, que a diferencia de lo que ocurre en nuestra ciudad siempre dió a conocer la identidad de los fallecidos por Covid, hizo público un comunicado donde expresa textualmente la decisión de dar marcha atrás con esta modalidad:

«La Secretaría de Salud comunica que a partir de la fecha dejarán de incluirse los datos filiatorios de las personas fallecidas, por o con Covid-19, ante los decesos que se vienen notificando de manera individual y en los informes diarios que se envían a los medios y se publican en las redes sociales oficiales.

Ante la complejidad de las situaciones que se han ido sucediendo desde el inicio de la Pandemia, y el análisis del impacto que tienen estas comunicaciones en las familias, que en algunos casos han reclamado con total coherencia el derecho a preservar su intimidad, se ha acordado con la Región Sanitaria IV, reportar estas novedades, incluyendo los mismos datos que se ofrecen sobre los casos positivos confirmados, dentro del circuito de análisis y/o testeos del sistema público.»

 

Otra demostración  que este medio se manejó por el camino mas adecuado  en la manera de comunicar  durante la pandemia.

Finalmente deseamos hacer llegar a las familias de los 110 fallecidos  nuestro más sincero pésame ante estas irreparables perdidas, rogando a toda la sociedad baraderense no claudicar en los cuidados para evitar más contagios.

Lamentablemente esta triste etapa de nuestra vida como comunidad todavía no terminó.

Desde aquí seguiremos cumpliendo fielmente la premisa de informar con responsabilidad y compromiso trabajando siempre para sumar acciones que sean de ayuda para la comunidad toda.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 Reiki Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota