Inicio

Interés general

Crecen las consultas pediátricas por cuadros vinculados a las altas temperaturas

Crecen las consultas pediátricas por cuadros vinculados a las altas temperaturas

Crecen las consultas pediátricas por cuadros vinculados a las altas temperaturas

29/12/2013

Categoría: Interés general, Salud, xHoy2

Compartir:

pic

Según un relevamiento realizado por la dirección provincial de hospitales, hubo un significativo número de consultas pediátricas durante los últimos días en relación a las altas temperaturas, en especial casos de hipertermia, cuadros respiratorios agravados y, en menor medida, quemaduras solares.

El ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia expresó que: “Las guardias de los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires y nuestro sistema de Emergencias se encuentran en estado de alerta ante la posibilidad de que lleguen pacientes afectados por la ola de calor que se registra en el país”.

En base a las consultas registradas en la provincia de Buenos Aires, los menores de 4 años, junto con los mayores de 65, son los más sensibles a las olas de calor. Casi la mitad de las atenciones pediátricas fueron por síntomas vinculados con el golpe de calor, mientras que en los adultos el impacto fue menor.

El hospital provincial de Niños Sor María Ludovica, en La Plata, contabilizó 229 atenciones durante el pasado fin de semana. Según el director ejecutivo de ese hospital, Reinaldo Reimondi, de ese total, “un 30 por ciento fue por complicaciones de cuadros respiratorios, debido a que la temperatura ambiente no disipa la febrícula, y casi un 20 por ciento fueron cuadros de hipertermia, es decir, cuando el organismo tiene un impedimento para evacuar el calor o hay una exposición a temperaturas elevadas muy importante”.

La dirección de Atención Primaria del ministerio reitera a la población que se mantiene el alerta rojo por la ola de calor, por lo que las personas saludables y no solo los grupos de riesgo, pueden ser afectadas por el fenómeno climático. El responsable del área, Luis Crovetto recomienda evitar la exposición al sol en horas pico y aumentar la ingesta de agua, en forma abundante y frecuente durante todo el día, además de alimentarse con frutas y verduras frescas, evitar las bebidas alcohólicas y las infusiones calientes, y usar ropa suelta y de colores claros. Y agregó: “A los bebés, darles el pecho con más frecuencia, hacerlos beber agua fresca y segura, y ponerlos en lugares frescos y ventilados”.

Por otra parte, Crovetto expresó que debido a las altas temperaturas, junto con las lluvias y la humedad, esta época del año es propicia para la reproducción del Aedes Aegypti, el mosquito que transmite la enfermedad del dengue. y agregó que al no existir vacuna ni medicamentos contra el dengue, debemos extremar las medidas de prevención, eliminando los recipientes que contienen o juntan agua.

Además, recordó a todas las personas que viajen a países limítrofes que se apliquen repelente y lo renueven cada 4 ó 6 horas, según sea de mayor o menor concentración de DEET, que es el ingrediente activo”, y aclaró que “hay que ponérselo luego del protector solar o bronceador. Si uno se da un baño o si transpira mucho, el repelente se pierde, de modo que aunque nos lo hayamos colocado poco tiempo antes habrá que volverse a rociar o colocar”.

“El mosquito que transmite el dengue está siempre cerca de las personas, de quienes se alimenta, por eso, además de usar repelente, es conveniente cubrirse con pantalones y mangas largas, sobre todo de madrugada y al atardecer, que son los momentos del día en que estos insectos pican más”, finalizó Crovetto.(InfoGEI)

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Flyer BTI Granix

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota