Ante la conferencia de prensa convocada por los Sindicatos Unidos de Baradero, sobre te trató el accionar policial en los conflictos laborales de Donto y Granix (Ver nota aparte), dialogamos con el Jefe de la Policia Comunal, Comisario Diego Martínez quien explicó como fue el proceder de la fuerza en las citadas protestas:
¿Por qué participa la policía de un reclamo gremial?
“La policía no despliega ninguna acción cuando se está llevando a cabo algún reclamo gremial, ahora bien en el caso GRANIX se presentó un responsable de la firma diciendo de que el gremio le estaba obstruyendo el ingreso y egreso a la planta de los camiones y eso afectaba la actividad comercial. Esto puede configurar algún tipo de delito puede ser de coacción o de extorción, es decir puede ser tomado como una forma de que la empresa acceda a los pedidos del gremio y como puede configurar un hecho delictivo, se anoticia inmediatamente al fiscal en turno el cual interiorizado sobre la cuestión nos ordena constituirnos en el lugar y establecer sí efectivamente esto es así o no. Por ese motivo nos presentamos en la firma GRANIX, en esa oportunidad algunos referentes del gremio hicieron conocer su postura de que no iban a permitir el ingreso de los camiones, se los notificó de que eso constituía un hecho delictivo e implicaba de nuestra parte tomar acciones bajo apercibimiento de que se nos hagan actuaciones por incumplimiento de los deberes de funcionario público o sea nosotros estamos obligados actuar en este caso y poner al responsable a disposición de la autoridad judicial en turno.
Lo cierto es que uno trata de mediar en estos casos porque no es la cuestión de aprehender a la gente perteneciente al gremio, ni a los trabajadores porque no es el objetivo ni la solución, en este caso se mantuvo el dialogo con esta gente, entendieron de que se habían equivocado y desistieron de obstruir el ingreso a la planta, por ese motivo el personal policial se retiro del lugar».
¿Algunos representantes gremiales sostienen que les paga la empresa?
«Respecto a si este despliegue de efectivos es pago no es así, imagínese que si a usted le cometen un delito en su vivienda y nosotros intervenimos, no corresponde bajo ningún tipo de vista cobrarle un arancel bajo ningún sentido o sea está totalmente ajeno a la realidad esa cuestión de un supuesto pago. Lo cierto es que nosotros cuando tomamos conocimiento de un posible hecho tenemos que constituirnos en el lugar para dar seguridad por un lado a las personas que están reclamando y por el otro para evitar de que se cometa algún delito, intervenimos con el personal que está de servicio y al producirse el relevo de la guardia lo que se hace es recargar al personal que salía franco, de esta manera no afectamos el servicio normal que se brinda a la comunidad, el único perjudicado es el efectivo en este caso- que podía estar en su domicilio y se tiene que quedar ante este servicio de prevención. La fiscalía es quien ordena e imparte las directivas a seguir, no las empresas afectadas.”
Comentarios de Facebook