Inicio

Interés general

Crisis automotriz: ya son 12.000 los operarios suspendidos

Crisis automotriz: ya son 12.000 los operarios suspendidos

Crisis automotriz: ya son 12.000 los operarios suspendidos

07/05/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

0010941198

Por el desplome del sector, las plantas recortan turnos y bajan la producción. Estiman que empeorará la situación

La suspensión de operarios se volvió moneda corriente en las fábricas de automotores y autopartes. Todos los días, las plantas deciden aplicar nuevas licencias a mayor cantidad de personal y recortar la producción.

El fenómeno empezó primero por un factor externo. La caída de la demanda desde Brasil, hacia donde gran parte de la producción se destina, operó como causa gatillo del reflujo de la actividad. Luego, necesitado de más dólares y de un impulso a las exportaciones, el Gobierno aplicó la devaluación del 21% del peso nacional. La depreciación de la moneda encareció a los vehículos de manera sensible. Y sucedió lo previsible: los consumidores locales decidieron no comprar este tipo de bienes durables.

Según las cifras que maneja el gremio de mecánicos (SMATA), son 12 mil los obreros de terminales y fábricas autopartistas con suspensiones y licenciamientos parciales, publicó hoy el diario Ámbito Financiero. El número está en sintonía con las ventas de los cero kilómetro que, sólo en abril, se desplomó un 35% en comparación con igual período de 2013.

Durante el primer cuatrimestre, la caída de las ventas significó una retracción del 18 por ciento, de acuerdo a los datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). La tendencia contrasta con el pico histórico logrado el año pasado, cuando el mercado colocó 955.000 vehículos.

La merma en la producción afecta de manera directa a los salarios obreros. A cambio de mantener las fuentes de trabajo, el Smata aplicó en los últimos años el «mal menor» de acordar el pago del 75% de los sueldos en las plantas que se vean forzadas a reducir o eliminar total o parcialmente la jornada laboral de los trabajadores.

Sin embargo, ya empieza a sugerirse que se aplique un ajuste mayor a las remuneraciones ante la crisis de la actividad. En la planta de Peugeot-Citroën de la localidad bonaerense de Villa Bosch, la multinacional pagará el 65% de los haberes a los 1000 operarios suspendidos del turno tarde, que estarán en esa condición por tiempo indeterminado. Mientras dure esa medida, los afectados recibirán cursos de capacitación en el instituto técnico de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

Cada día, una nueva empresa decide proteger sus ganancias trasladando el costo hacia los trabajadores. Es el caso de la fábrica de camiones Iveco del grupo Fiat, que desde hoy suspendió por seis días a la mayoría de los 600 obreros que trabajan en su planta de Córdoba como forma de acotar la producción. La decisión ejecutiva se prolongará hasta el miércoles 15, señalaron fuentes gremiales. Medidas similares se vienen ejecutando desde fines del año pasado en otras terminales insignia, como las de Renault, Volkswagen, entre otras.

Mientras tanto, los empresarios y sindicatos esperan del gobierno nacional una respuesta al pedido que realizaron de manera conjunta semanas atrás, cuando le solicitaron un plan para reducir las tasas de interés para la compra de automotores. Es que si no llegaran a aplicarse políticas que estimulen la demanda, consideran que el escenario se agravará desde junio y los próximos meses.

Pese a estas insinuaciones, reina el pesimismo en el sector privado. Una encuesta del Centro de Estudios Económicos (Ceu) de la UIA, realizada entre más de 300 compañías, reveló que los industriales vislumbran una economía en franco decrecimiento este año, que significará no más creación de nuevos puestos de trabajo y un panorama de despidos en el sector automotriz.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Oportunidad Laboral Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota