Inicio

Politica

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa de votos extranjeros

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa de votos extranjeros

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa de votos extranjeros

05/08/2019

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

 

El Ministerio de Gobierno estableció el monto que abonará para las elecciones del 11 de agosto. Casi 700.000 extranjeros integran el padrón de la Provincia. Las autoridades de mesas receptoras de votos de los residentes extranjeros en la provincia de Buenos Aires cobrarán $1200 en concepto de viático tanto en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del día 11 de agosto como en los comicios generales del 27 de octubre. Así lo resolvió el Ejecutivo bonaerense mediante el decreto 991 del Ministerio de Gobierno, publicado este lunes en el Boletín Oficial, que señala que esas compensaciones “serán depositadas en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, en base a la cantidad de mesas habilitadas para electores extranjeros”. “Dentro de los 30 días posteriores de realizados los comicios, la Honorable Junta Electoral informará fehacientemente los nombres, apellidos y número de documento de identidad de los electores que efectivamente hayan cumplido funciones como autoridades de mesa, individualizándolos por número de mesa y distrito”, se añade en el texto y se aclara que esa información será remitida al Bapro para que los beneficiarios puedan retirar el viático que le corresponda en cualquier sucursal acreditando su identidad. En el decreto se recuerda que el Ministerio del Interior fijó en concepto de viáticos la suma de $1200 por elección, para los ciudadanos que cumpliesen funciones de autoridad de mesa en las PASO, en las elecciones generales y en la eventual segunda vuelta. Sin embargo, se especifica que “atento no resultar aplicable el régimen de simultaneidad de elecciones en las mesas receptoras de votos de los extranjeros su funcionamiento se rige por las pautas establecidas en la Ley Provincial N°5.109, correspondiendo a la provincia determinar una compensación consistente en una suma fija en concepto de viático para aquellos electores que cumplan funciones como autoridades de mesa”. Tal como publicó La Tecla, las cifras de foráneos empadronados en la provincia de Buenos Aires llega a casi 700.000 electores (669.676, para ser más exactos), experimentando un incremento del 15% respecto de las cifras de los comicios de 2015, unos 100 mil más. Es cierto que, según fuentes de la Junta Electoral provincial, el promedio de extranjeros que concurrieron a votar en 2017 fue del 33 por ciento, pero ese bajo porcentaje representa casi 200 mil potenciales votos, nada despreciables en una lucha cuerpo a cuerpo que se dará, especialmente, en algunos distritos. Para dimensionar el tema recordemos que María Eugenia Vidal (Cambiemos) ganó la gobernación bonaerense sacándole casi 380 mil votos a Aníbal Fernández, su rival kirchnerista; algo más de la mitad que el total de extranjeros con derecho a voto este año. Los originarios de Paraguay son el colectivo mayoritario dentro del padrón de extranjeros, con 275.145 electores. Luego vienen Bolivia (124.650); Italia (60.157); Uruguay (47.969); Perú (46.331); Chile (32.814); España (25.986); China (11.389) y Brasil (6.675). El listado de nacionalidades incluye algunas poco conocidas por el común de los argentinos, y que residen en territorio bonaerense, como Antigua y Barbuda, Zimbabue, Yemen, Timor Oriental, Sri Lanka o Surinam, con un elector. Por su parte, los venezolanos -el grupo de mayor crecimiento- son 2.582 en el padrón de la provincia de Buenos Aires. Un repaso por el padrón de foráneos permite distinguir un curioso ítem, el que designa como “Desconocido” a la nacionalidad de origen de 8.340 personas. “Es un error que arrastramos desde el año 2000, cuando la carga era manual”, explicaron desde la Junta Electoral bonaerense. FUENTE: LA TECLA

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Giorgi Plan Rombo Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota