Inicio

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en la Ciudad de Buenos Aires

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en la Ciudad de Buenos Aires

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en la Ciudad de Buenos Aires

12/09/2023

Categoría: Economía, xHoy2

Compartir:

Una familia tipo en la Ciudad de Buenos Aires necesitó el mes pasado percibir ingresos de por lo menos $435.394 para ser considerada de clase media y de $282.452 para no quedar bajo la línea de pobreza. En tanto que para no ser indigente, fueron necesarios por lo menos $158.668 mensuales, según los datos que surgen del relevamiento de datos difundidos hoy por la Dirección General de Estadística y Censos porteña. Esto implica que, para ser de clase media, una familia tipo necesita al menos $14.513 diarios, y eso sin contar los costos de alquiler.

De acuerdo a la estadística, los gastos de la canasta básica alimentaria (CBA), que marcan el límite de la indigencia, tuvieron un aumento del 14,53% respecto del mes pasado, cifra que se ubicó bien por encima de la inflación del periodo que en la Ciudad, que alcanzó el 10,8% en agosto.

En tanto, el acumulado en doce meses en el costo de la canasta básica alimentaria llegó al 141,36%, casi 14 puntos porcentuales por encima de la medición de inflación interanual que llegó al 127,3% el mes pasado. Esto significa que la canasta se encareció en $20.133 en un mes, de julio a agosto.

En cuanto a la canasta básica total (CBT), cuyo valor marca la línea de pobreza, el incremento mensual fue del 14,53% el mes pasado respecto de mayo y del 141% en términos interanuales. Es decir que ambas canastas, subieron por encima de la inflación general del mes. La variación anual indica que para no ser pobre, en la Ciudad de Buenos Aires se necesita ganar $161.294 más que en agosto del año pasado.

Vale destacar que el análisis que lleva a cabo el organismo estadístico porteño incluye un supuesto según el cual la familia tipo definida en el informe es propietaria del inmueble en el que vive. Eso implica que tiene cubiertas las necesidades de alquiler. Por lo tanto los ingresos necesarios para alcanzar la clase media, en caso de tratarse de una familia de inquilinos, son mucho mayores.

La estratificación en la que se organiza el informe del ente estadístico porteño permite, según se explica, identificar a los sectores más desprotegidos de la sociedad en términos de situaciones de indigencia y de pobreza y, por el otro, dar cuenta de la heterogeneidad de los sectores no pobres de manera de facilitar un análisis más integral de la situación social de la Ciudad, midiendo la evolución en el tiempo de cada uno de los estratos definidos. A saber:

* En situación de indigencia: son los hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la canasta básica alimentaria (CBA – línea de indigencia). Pertenecieron a este intervalo quienes percibieron ingresos menores a $158.668,56

* En situación de pobreza no indigente; aquellos hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la canasta básica total (CBT – línea de pobreza) pero permite al menos adquirir la CBA. En esta situación se encuentran quienes perciban ingresos entre $158.668,56 y $282.452,82

* No pobres vulnerables: los hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CBT y no alcanza la canasta total (CT) del Sistema de Canastas de Consumo. El intervalo de familias con ingresos entre $282.452,83 y $348.315,92

* Sector medio frágil: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CT y no alcanza 1,25 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Ingresos entre $348.315,93 y $435.394,90

* Sector medio “clase media”: Hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT y no alcanza 4 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Ingresos entre $435.394,91 y $1.393.263,71

*Sector acomodado: hogares cuyo ingreso mensual es de 4 veces o más la CT del Sistema de Canastas de Consumo. De $1.393.263,72 en adelante.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Cambalache

Cambalache

El error en el flyer del Municipio de Baradero, donde se confundió la imagen de Manuel Belgrano con la de...

Informe sobre el empleo registrado privado: situación al mes de marzo de 2025

Informe sobre el empleo registrado privado: situación al mes de marzo de 2025

De acuerdo con un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), desde la llegada de Javier Milei al gobierno...

Doble vara de la Justicia. Bregman denuncia que los cómplices del genocidio, hoy lideran la cruzada ’anticorrupción’

Doble vara de la Justicia. Bregman denuncia que los cómplices del genocidio, hoy lideran la cruzada ’anticorrupción’

La abogada defensora de Derechos Humanos y ex Diputada Nacional por el PTS en el Frente de Izquierda cuestionó el...

Así funciona el nuevo sistema para acceder a los medicamentos gratuitos

Así funciona el nuevo sistema para acceder a los medicamentos gratuitos

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) modificó este mes el procedimiento para que sus afiliados puedan acceder a la...

Productores acusan a Los Grobos de vaciamiento y temen ser defraudados

Productores acusan a Los Grobos de vaciamiento y temen ser defraudados

Productores del agro denuncian maniobras en la empresa Los Grobos que podrían derivar en un concurso de acreedores y perjudicar...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo SUMATE A LA FUERZA Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Economía

Informe sobre el empleo registrado privado: situación al mes de marzo de 2025

Informe sobre el empleo registrado privado: situación al mes de marzo de 2025

De acuerdo con un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), desde la llegada de Javier Milei al gobierno...

Leer nota

Economía

Productores acusan a Los Grobos de vaciamiento y temen ser defraudados

Productores acusan a Los Grobos de vaciamiento y temen ser defraudados

Productores del agro denuncian maniobras en la empresa Los Grobos que podrían derivar en un concurso de acreedores y perjudicar...

Leer nota

Salud

Crisis por el agua en Baradero: vecinos recurren a radios y medios online

Crisis por el agua en Baradero: vecinos recurren a radios y medios online

Barrios sin agua y sin respuestas Ante la falta de respuestas del Ejecutivo municipal por los constantes cortes de agua,...

Leer nota

Economía

Por la caida del consumo

Por la caida del consumo

Alertan que los kioscos “Están camino a desaparecer” El vicepresidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA),...

Leer nota