Inicio

Economía

Cuánto le cuesta a una familia vivir un día en la Ciudad de buenos Aires

Cuánto le cuesta a una familia vivir un día en la Ciudad de buenos Aires

Cuánto le cuesta a una familia vivir un día en la Ciudad de buenos Aires

24/02/2023

Categoría: Economía, xHoy1

Compartir:

Una familia porteña de cuatro personas necesita gastar $11.144 por día para cubrir una canasta de consumo consecuente con un estrato social medio, según un cálculo del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC) basado en datos de enero de este año. La cifra se alcanza al calcular una canasta básica de bienes y servicios para una familia que alquila su vivienda, tiene un auto, paga un abono de medicina prepaga, sus hijos asisten a un colegio privado y son socios de un club.

De la mano del avance de la inflación el costo de la vida para las familias argentinas avanza a toda velocidad cada mes. El índice de precios al consumidor del Indec midió un 6% de avance en enero a nivel nacional, mismo nivel que en el Gran Buenos Aires. La Direción de Estadísticas y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene su propio índice de precios que subió 7,3% en el mismo período. En ambos casos, más allá de las diferencias metodológicas, se experimentó una importante aceleración en el primer mes del año.

Los números de CESyAC, mientras tanto, siguen una metodología aparte que busca establecer un precio promedio de bienes y servicios para una familia tipo de la Ciudad de Buenos Aires, considerada de “sectores medios” de acuerdo al nivel de consumo de los productos y prestaciones que se incluyen.

Del monto total de $11.144 diarios estimado por el informe, $ 2.929,98 son para adquirir productos de consumo masivo y $ 8.214,10 para contratar los servicios básicos para el Hogar. El costo de vivir un día en Buenos Aires subió 5,51% en enero, una desaceleración respecto del salto del 19,3% que había dado en diciembre según la metodología de CESyAC.

La canasta de alimentos y servicios para el primer mes del año se ubicó así en un total de $334.322,06. La variación del rubro productos de consumo masivo registró un incremento de 11,74%. El rubro servicios básicos, mientras tanto, se incrementó en 3,46% Los aumentos más relevantes en el rubro de Productos de Consumo Masivo han sido los de productos de limpieza (9,74%) y de frutas y verduras (5,26%). Dentro del rubro Servicios Básicos los aumentos más importantes se vieron en combustibles (4%), en el pago del ABL (6,20%) y en el de expensas (16%).

En términos interanuales, mientras tanto, la canasta de esta familia de clase media subió 76,22 por ciento.

Datos de la Ciudad

La canasta de CESyAC, aunque con menor poder de relevamiento, tiene una ventaja respecto del habitual informe de ingresos y estratificación social que publica la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y es que asume una familia tipo que tiene gastos asociados con el alquiler y el uso de un automóvil.

La Ciudad, en cambio, parte de una familia tipo de cuatro integrantes que es dueña de su vivienda. También releva datos de otros hogares modelo, como de adultos mayores, hogares unipersonales y parejas jóvenes. Pero sólo en este último caso la variable del alquiler entra en escena. De esa manera, al menos para una familia “tipo” de cuatro integrantes los costos de los alquileres quedan aislados.

Según datos de la Ciudad, entonces, una familia necesitó $8.110,43 por día o $251.423,21 mensuales para tener un ingreso que se corresponde con el “sector medio/clase media”. En el mes, ese costo subió 6,9 por ciento.

Cuanto necesita una familia cada día en Rosario

Los datos de CESyAC relevan una canasta de sector medio también para la Ciudad de Rosario. En términos mensuales, la fasmilia tipo de cuatro integrantes necesitó el mes pasado $ 235.583,39 para vivir. De ellos, $90.907,28 se necesitaron para la compra de productos de consumo masivo mientras que $144.676,11 debieron ser destinados a servicios básicos para el hogar.

Las cifras para una familia rosarina, entonces, se traducen en necesidades de casi $7.853 por día.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Granix Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Economía

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

Leer nota

Economía

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Leer nota

Economía

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota