Inicio

Economía

Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 con la nueva tasa del 78 por ciento

Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 con la nueva tasa del 78 por ciento

Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 con la nueva tasa del 78 por ciento

17/03/2023

Categoría: Economía, xHoy1

Compartir:

El Directorio del Banco Central dispuso ayer jueves elevar la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, para pasarlas del 75% al 78% nominal anual, lo que representa una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 113,20%, en línea o por encima de los pronósticos de inflación de las consultoras privadas para los próximos meses.

Al mismo tiempo, acompañó ese avance con una suba de la tasa de interés mínima que deben pagar los plazos fijos de personas humanas, para establecerla en un nuevo piso del 78% nominal anual para las imposiciones a 30 días de hasta 10 millones de pesos y hechas por personas físicas.

El nuevo rendimiento implica una tasa mensual del 6,41%, por lo que el rendimiento para el pequeño ahorrista del plazo fijo se acerca a la inflación mensual esperada: para marzo los consultores relevados por el Banco Central esperan un dato de Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 6,3 por ciento. El premio mensual, sin embargo, no llega a equiparar el 6,6% que alcanzó el IPC en febrero.

El rendimiento en los hechos se ve aumentado en forma significativa, al menos en términos nominales. Para dar un ejemplo de ello, se puede estimar con precisión cuántos pesos va a tener un ahorrista que deposite $100.000 hoy dentro de 30 días o un año, según el caso.

¿Cuál es el interés de un plazo fijo a 30 días?

Para un depósito de $100.000, la nueva tasa nominal anual del 78% implica un rendimiento directo a 30 días del 6,41 por ciento. Así, los depósitos que se coloquen desde hoy devolverán dentro de 30 días $106.410,96 pesos. Es decir, el capital original más $6.410,96 de intereses.

Hasta ayer, con la tasa del 75% que estaba vigente, el mismo capital colocado al mismo plazo devolvía 30 días más tarde $106.164,38, es decir, $6.164,38 de intereses. La diferencia entre las dos tasas, a un mes de plazo, es de 246,58 pesos.

¿Cuánto paga en un año?

Si en cambio se mira la tasa en términos anuales, el rendimiento de hacer doce plazos fijos a un mes sucesivos asciende ahora al 110,78%. Esta tasa efectiva anual se obtiene asumiendo que tanto el capital original como los intereses que se perciben cada mes se vuelven a reinvertir en la siguiente colocación a plazo y está algo por debajo del 113% de rendimiento efectivo anual de la tasa de referencia porque doce plazos fijos duran 360 días en lugar de un año completo.

Así, quien colocara hoy $100.000 -asumiendo que la tasa se mantiene estable durante un año y que se renueva cada vez capital e intereses cada mes- obtendría dentro de 360 días $210.783,34, es decir el capital original más $110.783,34 de intereses. En términos nominales, la inversión original se duplica con creces.

Anualizado, el plazo fijo del 75% que se ofrecía hasta ayer rendía a lo largo de un año $204.996,34, es decir, pagaba $5.787 menos de intereses al año.

Corredor de tasas

Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada se estableció en 69,50%.

“El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) actualizó la remuneración de los depósitos a plazo, llevándolos a un rendimiento de 78% nominal anual para el caso de los depósitos de hasta 10 millones de pesos de las personas humanas y de 69,5% nominal anual para el resto de los plazos fijos. Al mismo tiempo, ha mantenido inalteradas las tasas de interés activas reguladas correspondientes a las líneas preferenciales para MiPyMEs y tarjetas de crédito”, comunicó la autoridad monetaria.

“Para efectivizar estas decisiones respecto a tasas de plazos fijos y créditos a tasas reguladas, se han reordenado las tasas correspondientes a los instrumentos de esterilización. Se mantuvo inalterada la tasa de los pases a un día en 72% nominal anual y se aumentó la tasa de las Leliq a 28 días a 78% nominal anual”, agregó.

“El BCRA continuará monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar su política de tasas”, concluyó el comunicado.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

El municipio de Baradero enfrenta fuertes críticas tras una serie de desaciertos en la organización del acto por el Día...

Contra la motosierra en el INTA: Carbap le pide al gobierno nacional “diálogo y respecto institucional”

Contra la motosierra en el INTA: Carbap le pide al gobierno nacional “diálogo y respecto institucional”

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifestó su inquietud respecto a los rumores sobre...

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

El intendente Esteban Sanzio encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel...

Publicidades

ABC Clean SUMATE A LA FUERZA Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota

Economía

Contra la motosierra en el INTA: Carbap le pide al gobierno nacional “diálogo y respecto institucional”

Contra la motosierra en el INTA: Carbap le pide al gobierno nacional “diálogo y respecto institucional”

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifestó su inquietud respecto a los rumores sobre...

Leer nota

xHoy1

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

El intendente Esteban Sanzio encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel...

Leer nota

Interés general

Más de 2.700 cadetes bonaerenses prestaron juramento a la bandera nacional.

Más de 2.700 cadetes bonaerenses prestaron juramento a la bandera nacional.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso,...

Leer nota