Inicio

Interés general

Cuatro de cada diez adultos tienen sobrepeso y no hacen actividad física

Cuatro de cada diez adultos tienen sobrepeso y no hacen actividad física

Cuatro de cada diez adultos tienen sobrepeso y no hacen actividad física

10/01/2013

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:


Según un sondeo realizado, durante el 2012, a 26.470 personas encuestadas en las carpas sanitarias que instaló la cartera provincial, el 45 por ciento de los adultos tiene sobrepeso, el 41 por ciento es sedentario y el 23 por ciento fuma.

El sobrepeso, el sedentarismo y el tabaquismo disminuyen la resistencia y la fuerza, enlentecen el sistema circulatorio y obstruyen las arterias

Estos tres factores de riesgo (el sobrepeso, el sedentarismo y el tabaquismo) disminuyen la resistencia y la fuerza, enlentecen el sistema circulatorio, obstruyen las arterias, por lo que, expresó el ministro de salud bonaerense, Alejandro Collia, “el riesgo de sufrir un accidente cerebro vascular (ACV), un infarto u otro problema cardiovascular aumenta peligrosamente”.

Collia efectuó estas declaraciones al participar ayer de la apertura de la carpa sanitaria instalada en la plaza España de Mar del Plata.

Durante el último año, la cartera sanitaria montó estas carpas para hacer prevención, controles de salud y ofrecer asesoramiento en los municipios de Florencio Varela, Vicente López, San Fernando, Pilar y Moreno, además de Mar del Plata y Santa Teresita en la costa.

A los más de 26.000 concurrentes se les hicieron preguntas sobre sus hábitos, se los pesó, midió, se les tomó la presión arterial y el nivel de glucemia en sangre.

“Durante este verano nuestras carpas estarán en la Plaza España de Mar del Plata y en la de los Artesanos en Miramar, con personal de salud especialmente capacitado para ofrecer consejería e información gráfica”, explicó el director provincial de Atención Primaria, Luis Crovetto, e invitó a los turistas a acercarse.

Los deportólogos calculan que si se invierte 1 dólar en la promoción de la actividad física regular, al cabo de tres años se ahorran 3 dólares por persona que empieza a moverse.

El deportólogo Alberto Ricart, de la dirección de Patologías Prevalentes del ministerio de Salud provincial, explicó que «hay gente que cree que con ir a pie al trabajo, hacer tareas domésticas o levantar peso en su trabajo ya es suficiente, sin embargo estas son actividades de baja intensidad, insuficientes para mantenerse sano”.

Recomendó que al movimiento cotidiano hay que agregarle, como mínimo, 40 minutos diarios de ejercicios aeróbicos y de fuerza: esto ayuda a bajar de peso, cuidar las arterias y el corazón, mantener la musculatura en forma y oxigenar los tejidos.

Al mismo tiempo, mientras se está en actividad se liberan endorfinas, una sustancia que se genera en el cerebro y que se relaciona con la sensación de placer.

Ricart dijo que la actividad física regular es comparable con la alimentación: uno come todos los días y debe moverse todos los días.

La cartera sanitaria provincial recomendó empezar el día con un buen desayuno, incorporando al menos 3 veces al día lácteos; comer frutas y verduras todos los días; elegir alimentos con menor contenido de grasas, azúcar y sal; tomar más agua; estirar los músculos y sumar al menos 40 minutos de actividad física.

 

Telam

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix Oportunidad Laboral Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota