Inicio

Interés general

Cuatro distritos del noreste, al borde de la inundación

Cuatro distritos del noreste, al borde de la inundación

Cuatro distritos del noreste, al borde de la inundación

05/01/2010

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

31-12-09-002-034-640x480

Más distritos bonaerenses están amenazados por la inundación, esta vez, por la crecida del Paraná

Ramallo, San Nicolás y Baradero están en estado de alerta. En San Pedro, esperan fuerte crecida para marzo. Evacuados

Como consecuencia de la fuerte crecida del río Paraná, cuatro distritos bonaerenses están en riesgo de sufrir inundaciones. Algunos de ellos, incluso, declararon el estado de alerta y en algunas zonas ya se registraron evacuaciones.

De esta forma, la amenaza de anegamientos vuelve a aparecer sobre distintos sectores de la Provincia, cuando aún San Antonio de Areco no se repone de los efectos de la inundación que lo azotó en la última semana del mes pasado.

Casi como un efecto cascada, el río Paraná viene “cargado” desde Misiones y ya muy cerca de la Provincia, el puerto de Rosario ingresó en estado de alerta máxima.

Según informó Prefectura Naval Argentina, Ramallo, San Nicolás y Baradero ya se encuentran en estado de alerta. En San Nicolás esperan el pico máximo de la crecida para dentro de diez días y temen que haya inundaciones. En San Pedro la situación está controlada, pero esperan que haya una crecida importante para marzo.

De acuerdo al relevamiento que hizo este diario, en las áreas bajas de esas ciudades ya hay evacuados, mientras que las zonas de islas ya fueron evacuadas casi en su totalidad.

31-12-09-002-035-640x480

ALERTA

Ayer, frente al puerto de Rosario, el agua había superado los 5 metros de altura, por lo que se ingresó en la etapa de alerta y se quedó a tan sólo 30 centímetros del nivel de evacuación, según informó el servicio de Hidrometría de Vías Navegables (HVN).

En el puerto bonaerense de Ramallo, en tanto, el nivel llegaba ayer a 3,78 metros (su plan de evacuación es de 3,50 a 4 metros), y en Baradero, donde también se declaró el estado de alerta, el agua superaba los 2,80 metros.

31-12-09-002-044-640x480

En este sentido, el intendente de Baradero, Aldo Carossi, precisó a este diario que “hay 70 familias evacuadas”, y que esperan para los próximos días que ingresen a la misma situación otras 200 familias. “Hasta ahora, el agua no superó el camino costero, pero estamos en alerta, evacuando a la gente de las zonas bajas”, indicó.

Desde la sede de Prefectura en Ramallo afirmaron a este diario que si bien aún no hay evacuados en esa ciudad, esperan que el agua alcance los 4 metros para el 15 de enero (en condiciones normales, el río no supera en esa zona el metro y medio). En consecuencia, estiman que deberán evacuar a muchas familias.

De acuerdo con informes oficiales, el Paraná crece prácticamente en todo su curso, es decir desde Puerto Iguazú, en Misiones, donde el nivel se mantenía estacionado en 23 metros, hacia su desembocadura.

En San Nicolás, el agua llegaba ayer a 4,03 metros, es decir a 17 centímetros del plan de evacuación, y en San Pedro a 3 metros, no muy lejos del mismo plan, que se fija a partir de los 3,40 metros.

Desde la municipalidad de San Nicolás informaron que el agua todavía no había llegado a los caminos, pero remarcaron que esperan una crecida importante para dentro de diez días. “Por ahora se inundaron el Club Regatas y algunas casas linderas al río”, afirmaron desde el municipio.

En tanto, fuentes de la comuna de San Pedro indicaron a este diario que por el momento sólo hay cinco familias evacuadas.

Notibonaerense.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Flyer BTI Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota