La pasada semana se generó una polémica mediática por la rotura del frente de un inmueble ubicado en calle Rodríguez frente a plaza Mitre.
Este inmueble esta dentro del casco histórico de la ciudad y por lo tanto su frente debió ser protegido y mantenido según lo indican las ordenanzas correspondientes.
Verónica Noya, de patrimonio histórico se refirió al tema y a las medidas que su dirección lleva a cabo: “es un tema difícil de conciliar los intereses públicos y los privados. Estamos trabajando para mejorar la ordenanza existente, queremos sumar un catalogó con los bienes que por su importancia histórica consideramos deben ser protegidos”
Noya, planteo la necesidad de sumar voluntades para solucionar el inconveniente: “a futuro queremos reunirnos con propietarios, arquitectos y nosotros para ponernos de acuerdo y que no pase lo que paso en calle Rodríguez”.
“Trabajamos tomando ejemplos de otras ciudades donde se obtuvieron buenos resultados con premios y castigos” y agregó: “hay ciudades donde se descuentan impuestos a aquellos que mantienen los frentes históricos y se castiga con fuertes multas a quienes no lo hacen”
Verónica Noya, destacó que la historia de la ciudad solo se puede conservar con el compromiso de todos los vecinos y utilizó la estancia Santos Gómez como ejemplo: “un ejemplo es el de la estancia Santos Gómez, que por suerte los mismo propietarios fueron los interesados en que se declare patrimonio histórico y ellos mismos lo van a cuidar”.
Comentarios de Facebook