Inicio

Opinion

Cuties: el problema de Netflix con la sexualización de niñas.

Cuties: el problema de Netflix con la sexualización de niñas.

Cuties: el problema de Netflix con la sexualización de niñas.

22/08/2020

Categoría: Opinion, xHoy1

Compartir:

Del Blog Sonó La Alarma por Giselle Olmedo

La promoción de películas o series a estrenar es un eslabón importante a la hora de lograr un éxito. En ese momento se pone en escena lo que se va a ofrecer a la audiencia por medio de avances que condensan el material que posteriormente se va a emitir. Si lo sabrán en Netflix, cuyas estrategias son muchas veces acertadas y logran generar que sus productos estén en boca de todxs. Esta vez un error les generó varias críticas. Se trata de la promoción de Cuties, una película que se estrenará el 9 de septiembre en la plataforma. El público mostró su disconformidad denunciando la hipersexualización de las niñas protagonistas, y en ciertos casos hasta pidieron que den marcha atrás con el lanzamiento.

Según la descripción que figuraba cuando comenzó la promoción, la película narraba la historia de Amy que “tiene once y quiere pertenecer a un grupo de chicas de su edad que bailan sensualmente, entonces empieza a explorar la feminidad y desafiar a su familia religiosa». Esta fue modificada tras los reclamos, y actualmente enuncia: “Amy tiene once años y quiere unirse a un grupo de chicas de su edad que bailan en competencias, así que empieza a desafiar a su familia conservadora””. El póster utilizado por Netflix también fue cuestionado, ya que muestra a las niñas de forma sexualizada. Usuarios de distintas redes sociales se encargaron de remarcar la cultura de la pedofilia que se encontraba detrás de esta forma de abordar la temática.

La directora de la película es Maïmouna Doucouré, una cineasta francesa que fue premiada en Sundance y Berlín por el largometraje. Según expuso en una entrevista con Cineuropa, intentó retratar lo que sucede con niñas de esa edad en el lugar en el que ella vive, la relación que tienen con las redes sociales y cómo se exponen. “Hoy, cuanto más sexy es una mujer, más se la percibe como un objeto y más valor tiene para las redes sociales. Y cuando tienes 11 años, no comprendes bien todos estos mecanismos, pero tienes tendencia a imitar, a hacer lo mismo para obtener un resultado similar. Me parece que es urgente hablar de ello, abrir un debate sobre el tema” explicó. No juzga cómo se desenvuelven sino que quiere mostrar la complejidad de la situación. Esto recién podrá observarse cuando la película esté disponible, pero entre la explicación de la directora y la forma de promocionar de Netflix hay miradas diferentes; de hecho el póster utilizado para estrenos fuera de la plataforma fue otro.

¿La estrategia elegida por Netflix fue un error que “se les escapó”? ¿O hasta con un equipo que se encarga de pensar las formas de promocionar un producto puede pasar? ¿Será que suma sexualizar menores para llamar la atención de cierto público? ¿A quiénes buscaban interpelar con esa manera de presentar el film? Preguntas podemos hacernos miles, lo cierto es que evidentemente estos discursos se repiten porque están naturalizados. Netflix actualmente produce series y películas que se encuentran en algún punto atravesadas por debates necesarios (machismo, xenofobia, homofobia, racismo). Sin embargo, es necesario cuestionar hasta dónde la inclusión de estos discursos es auténtica, y cuándo se utilizan bajo una lógica meramente comercial.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Giorgi Plan Rombo Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota