El delantero del Niza, con pasado en el «Xeneize», habló sobre la intimidad de su ex club y destacó cuestiones del día a día. Además, elogió a Juan Román Riquelme, con quien fue compañero: «Como está y con la técnica que tiene, para el fútbol argentino le sobra»
Mientras disfruta de su presente en Francia, donde defiende la camiseta de Niza, Darío Cvitanich no se olvida de su pasado. Y en semanas donde varios ex futbolistas salieron a criticar la intimidad de Boca, y en especial a Juan Román Riquelme, él optó por defender el vestuario del «Xeneize» y aseguró que no pasa nada fuera de lo común.
«En el vestuario de Boca no pasa nada diferente a lo que pasa en otros vestuarios del mundo», señaló en diálogo con La Red. «Como está Riquelme y con la técnica que tiene, para el fútbol argentino le sobra», agregó defendiendo al enganche, con quien compartió plantel en la temporada 2011/2012.
También contó detalles de la discusión que tuvo Julio César Falcioni tras un encuentro en Venezuela ante el Zamora, en el debut por Copa Libertadores. «Con Falcioni tengo una relación frontal, él me hizo debutar. Aquella vez en Venezuela se enojó mucho conmigo. Esa vez, él me había pedido que jugara por adentro y yo, hablando con Erviti, decidí jugar por afuera», detalló.
Aunque, también, le restó importancia a los ‘cruces’ que puedan existir dentro de la institución. «Esto pasa en todos los clubes. En Boca tuvimos discusiones adentro de la cancha. Una puteada para despertar está bueno, siempre que se trate con los códigos del fútbol. Uno no va a hacer amigos a un vestuario. Después te quedan relaciones y es bueno», afirmó.
En un año muy malo del «Xeneize», el delantero no escapó a realizar su análisis del rendimiento del equipo: «Le faltó contundencia. Hubo muchos partidos que tenía que ganar, esos encuentros de campeonato. Dejó pasar muchos puntos de local, donde históricamente Boca se hizo fuerte. Más allá de las lesiones y todas las cosas que tuvo que pasar, llegó a Lanús con chances y ese resultado fue clave».
Por último, reiteró sus ganas de finalizar su carrera en el «Taladro», entidad de la cual surgió. «Mi sueño es retirarme en Banfield. Es el club que me abrió las puertas, que me permitió jugar en Primera. Le debo mucho. Lo sigo todos los partidos», concluyó.
Infobae.com/playfutbol
Comentarios de Facebook