Menos de 10 días, es el descanso por las fiestas que tienen los futbolistas que juegan en Europa y la mayoría de ellos aprovechan para hacerse una escapada a su país. El baraderense Darío Cvitanich, actualmente jugando en el Niza de Francia, hizo un maratónico paso por su tierra natal, Capital Federal y San Nicolás, donde cumplió con distintos compromisos sociales que incluyeron Navidad, el bautismo de su hija Lupe, el casamiento de su amigo Emanuel Ruiz, un partido de futbol amistoso, asado con amigos, asado con ex compañeros de Boca como Schiavi e Insaurralde. En Buenos Aires, su última escala en Argentina, donde recibirá el año nuevo, Dario, como siempre, nos atendió gentilmente y habló para BTI
“El fin de semana tuve bautismo, casamiento, fútbol con los amigos- el compromiso de siempre- y ahora estoy esperando el regreso, voy a recibir el nuevo año en Buenos Aires porque el primero a las cuatro de la tarde tengo el vuelo a Francia. Lo malo de esta época es que el periodo de descanso es más corto, las vacaciones largas son en Mayo o Julio.
Se habla en los medios especializados de un gran interés por parte del América de México para que formes parte del plantel.
Existe una posibilidad de ir al América de México, obviamente de ahí a que se llegue acuerdo con el Niza es otra historia. Sería una decisión igual el cambio de vida, yo estoy muy bien en Francia, muy tranquilo, no es lo mismo Niza que el DF, que es más como Buenos Aires, pero de llegarse a un acuerdo se analizará y se verá si es lo mejor. Sin dudas que en el plano deportivo América es un Club que está peleando cosas importantes entonces eso obviamente que motiva también.
¿Cómo te sentiste al enterarte que estabas en una lista de Martino como posible refuerzo del Barcelona?
Que haya estado mi nombre en una lista que dio el tata Martino en Barcelona me sorprendió sí- ni sé como salió, ni siquiera hable con mi representante- obviamente me puso contento porque significa que fue un buen año y los goles han tenido un buen impacto, entonces eso me deja más contento y tranquilo.
¿Me imagino que ahora que formaste una familia se hace mas dificil estar fuera del país?
Siempre extraño mucho Argentina, más que nada mi querido Baradero, por ahí lo venía hablando con chechu la verdad es que tengo cero ganas de irme- imagínate que esta toda mi familia, están todos mi amigos ahí- la idea es estar un par de años más afuera y después venir a disfrutar de mi país. Es difícil estar afuera tantos años cuando estás muy apegado a todo lo que es tu familia y tus amigos, pero también he aprendido a disfrutar más allá del fútbol, de las experiencias vividas- por ahí cuando me fui a Holanda era más chico, vivía a mil en un ambiente donde era todo más tranquilo- y hoy aprendí a incorporar nuevas lenguas, nuevas culturas, cosas que más allá de todo te sirven para el futuro y eso realmente lo valoro hoy con 29 años, cuando sos más chico no le das tanta importancia.
Hoy se dice que para un jugador de primera, un buen torneo puede cambiarle la vida, vos empezaste muy chico en Banfield y supongo que son más los que quedan en el camino que los que llegan
A los 16 años llegue a la pensión de Banfield- estando en cuarto año-, había que estar preparado, dentro de todo vivía cerca, mis viejos siempre me venían a buscar todos los fines de semanas, pero he visto muchos chicos que se quedaron en el camino, mucho que me encontrado en diferentes trabajos o en las redes sociales, cada uno en su mundo. El año que yo llegue éramos 33 y de esos 33 fue la categoría que más jugadores llegaron a primera, éramos cuatro y de esos cuatro que estén jugando hoy en primera somos tres. Yo siempre digo que en el fútbol no llegan siempre los mejores, el jugador de fútbol es un completo, es muy mental, muy técnico- mas allá de calidad técnica y física también va mucho en la cabeza- , aprovechar el momento es clave.
De chico nos hacemos hincha de algún club y no lo cambiamos mas, pero he notado que en los jugadores profesionales es distinto.¿ en tu caso con que club te sentís identificado?
«Hoy me siento 100 % identificado con Banfield, deseo volver a jugar y terminar mi carrera en el taladro. A pesar de que mi familia es toda de River apoyaron mi paso por Boca, se han alegrado, han estado conmigo, porque cuando se trata de la familia no hay cuadro ni amor que valga.”
Comentarios de Facebook