Los Halcones de FADDIM, es la Selección Nacional de Futbol compuesta por chicos que pertenecen a la Federación Argentina de Deportes Para Personas Con Discapacidad Mental.
La selección Argentina dirigida por Gustavo Caik, cuenta con cinco jugadores de Baradero, los cuales gracias al incansable trabajo de Daniel «Chucha» Giandinoto, formaban parte de la lista que viajaría al Mundial de Brasil, donde participan, entre otros, Alemania, Inglaterra, Suecia, Polonia, Japón, etc.
Previo al inicio del torneo, a disputarse del el 11 al 25 de agosto, Los Halcones, concentraron en el CENARD y jugaron varios partidos frente a las 6ta división de clubes como Boca y River, además de prepararse en la parte física y táctica para la competencia. El Mundial seria la coronación de muchos años de trabajo, ad honorem y por amor a la camiseta.
El día previo al viaje tan esperado, se les aviso que debido a que no habían girado en tiempo y forma el dinero para los gastos de alojamiento e inscripción, no podían participar.
Ante esta inmensa desilusión, cargada de bronca e impotencia, el profesor Giandinoto dialogo con BTI:
«Ellos representaban a una selección Argentina de fútbol, la cual hacía sede en el CENADE el cual es una parte que esta paralela al predio de AFA, ellos concentraban en ese sector porque siempre el complejo de la AFA estaba muy complicado, entrenaban ahí.
FADDIM es una federación para todos los deportistas con chicos con discapacidades- generalmente con discapacidades intelectual, aquellos que tienen problemas de aprendizaje, ellos se mueven totalmente en forma particular, no mueven ningún recurso económico- lo hacen todo ad honorem, principalmente los técnicos – pero cuando se representa a un país ellos dependen de la Secretaría de Deportes de la Nación.
Hace ocho años que se viene trabajando en Baradero, mientras pasaron muchas cantidades de chicos, finalmente quedaron cinco futbolistas de nuestra ciudad todos titulares. El mundial ya se largo, ellos tenían que haber jugado el martes, hacían la apertura con Brasil.
No sé quien debía haber girado el dinero, entonces al no enviarse el dinero en el tiempo estipulado por no conseguirse la suficiente suma de dinero en dólares ellos no pudieron efectivizarles el pago en tiempo y optaron por llevarles el dinero en mano y ya cuando no se respetaron las reglas, Brasil los bajo.
Yo esa noche- la que supe que definitivamente no pudieron viajar – no pude dormir y vinieron ellos mismos al día siguiente angustiados a llorarme el domingo a casa, ellos me agradecieron todo lo que hice. pero yo veo que ellos ya no tienen ganas de seguir, sabes cuál es el tema es que yo sí me siento responsable, porque yo era uno de que los instaban a que siguieran entrenado, que no bajaran los brazos, que pudieran, que eran capaces y unas personas los defraudaron.
Yo creo que hay responsabilidad de parte de FADDIM, yo también creo que hay también responsabilidad política me atrevo a decirte esto y me hago absolutamente responsable, por eso hacen responsable a Brasil, cosa que yo no creo que sea responsable el organizador. Sí las demás delegaciones asistentes han entregado en tiempo y forma el dinero, porque Argentina no lo pudo entregar en tiempo y forma para que los chicos puedan participar, si bien ellos levaban la plata en mano, pero acá hay un reglamento y entonces pasan a ser los hombres malos la gente de Brasil, cosa que no coincido porque sí el dinero hay que mandarlo dentro de un tiempo estipulado y no se lo mandó bueno, y yo creo que ellos sabían fehacientemente el riesgo que se corría. Y así y todo hicimos lo imposible para que los chicos viajaran, para que fueran hasta el CENARD con toda esa ilusión y llegando al mediodía me manda un mensaje el técnico Gustavo avisándome que no vaya a decir nada pero los chicos no podían viajar a Brasil.
Participaban aproximadamente 12 países con Argentina incluida y al final quedamos afuera nosotros con muchas posibilidades de campeonar y con cinco baraderenses que vieron truncados sus sueños.”
COMUNICADO DE PRENSA FADDIM
Deseamos informar que, lamentablemente, la Federación Argentina de Deportes para Personas con Discapacidad Mental (FADDIM), se ha visto en la obligación de suspender su viaje y su participación en la 6º Copa Mundial de Fútbol 11 para Personas con Discapacidad Mental, a realizarse en Brasil del 11 al 24 de agosto del presente año.
Esto ha ocurrido, principalmente, como consecuencia de no haber recibido el aporte económico en tiempo y forma para cubrir las necesidades y gastos propios de la organización y la estadía de la delegación.
Además, otro motivo que dificultó la posibilidad de participar, fue el relacionado con las condiciones establecidas por los organizadores en cuanto a que el pago de la inscripción se realizara por transferencia bancaria u otro mecanismo de depósito. Dado que las condiciones impuestas por el cambio de moneda extranjera y transferencias bancarias en nuestro país no nos favorecen, esto representaría un incremento del 35% sobre los valores anteriores, en concepto de impuestos u otros recargos, imposibles de afrontar por nuestra Federación.
Resultando tan costoso para nosotros realizar una transferencia bancaria, FADDIM ofreció al Comité Organizador realizar el pago en efectivo, puesto que esto mismo se había realizado sin inconvenientes cuando se abonó la inscripción para la participación en las eliminatorias previas al Mundial Sudáfrica 2010.
Sin embargo, en esta oportunidad la respuesta fue NEGATIVA, lo cual nos hizo suponer que Brasil aprovecharía esta circunstancia (la dificultad para realizar el pago) como excusa para dejar a Argentina fuera de la participación del Mundial.
A continuación se solicitó intervención a la Presidencia de nuestra Federación Internacional (INAS) y la mediación del Director Ejecutivo de INAS. Esta gestión también fracasó, obteniendo una negativa como respuesta. Esto marcó definitivamente la postura de Brasil asegurándose que el país con todas las posibilidades de ser campeón del mundo no estuviera presente en el Mundial.
De más está decir que esta triste y vergonzosa noticia ha causado grandes consecuencias en el estado anímico de los atletas, que con gran esfuerzo se entrenan para estar a la altura de las circunstancias, y sin duda lo logran aunque, evidentemente, sus esfuerzos no sean reconocidos como se debe, y se vean obligados a pasar por estos penosos acontecimientos.
Atte
Prof. Franco Petta
Presidente FADDIM
Comentarios de Facebook