Inicio

Interés general

De esto no habla el carossismo

De esto no habla el carossismo

De esto no habla el carossismo

06/03/2013

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

 

El lunes a la mañana, los concejales se reunieron con el representante del área educativa del municipio Jorge Fusinatto, quien fue tildado por el propio Diego Gallardo como responsable de la perdida de más de 5000 libros destinados a los propietarios de las casas del Plan Federal.

Estos libros llegaron a Baradero luego de una gestión de Jorge Fusinatto ante la Secretaria de Cultura de la Nación, dentro del programa “Libros y Casas” que proponía que cada familia adjudicataria de una vivienda de un plan nacional pudiera contar con una primera biblioteca con 18 libros básicos. Entre los que se encontraba la Constitución Nacional, un diccionario, un libro de primeros auxilios, poesías y ficción e historia de grandes autores argentinos.

Esta carga importante en vez de repartirse, por alguna razón fue depositada en un subsuelo (el peor lugar para resguardar papel) en agosto de 2010.

Hace un tiempo los concejales del FAP, luego de investigar y confirmar que los libros fueron entregados a la Municipalidad de Baradero, pidieron con la aprobación de todos los ediles un informe de donde estaban los libros, al tomar estado publico salió a la luz que los mismos se habían destruidos por una rotura de un caño que inundó el deposito. Lo que hay que aclarar es que si bien fue noticia la inundación, jamás se mencionó que allí había libros, solo se dijo que se guardaban restos de material utilizado para reacondicionar el edificio del correo.

En la reunión del lunes luego de las explicaciones dadas por Fusinatto, los concejales pidieron ir al lugar donde estaban los libros, al llegar se dieron cuenta de que esto era mas grave de lo que suponían pues también hallaron alimentos vencidos, otros que se echaron a perder, una importante cantidad de lámparas bajo consumo, los libros destruidos, elementos de informática y un sillón odontológico, todo arruinado por la humedad.

Lo más terrible de esta historia real es que luego de la rotura del caño y posterior inundación, no se retiraron estos elementos del lugar.

Esta mañana dialogamos con el Concejal Fernando Bogado quien cuenta en detalle como fue la reunión y el triste descubrimiento:

En principio se avisa a la secretaría para que se haga presente el Secretario de Educación y Cultura Diego Gallardo, no concurrió él. Tuve la posibilidad de charlar con él personalmente donde me advirtió que no iba a ir a la reunión, que él había encomendado que vaya Jorge Fusinatto, porque era el responsable del lugar donde estaban alojados y depositados los libros.

Es por eso que no iba. Y no por una desatención hacia el Concejo Deliberante, sino que el creía que no tenía ningún tipo de responsabilidad con respecto a ese tema.

Así fue que pasadas las 10 de la mañana, arrancamos la reunión con Fusinatto que sí el reconoció ser el responsable del lugar y dio las explicaciones del caso.

La verdad que es lamentable que haya pasado lo que pasó, unos libros que llegaron a Baradero, unos 5256 libros y que se haya tardado tanto tiempo en entregar, porque si bien podemos analizar el hecho fortuito de la inundación del depósito, lo cierto es que hacía mas de un año que los libros estaban en el lugar.

Terminada la reunión y Jorge Fusinatto admitiendo un poco lo que había pasado – porque encima también se hizo referencia de que esa noticia había sido pública- y que estaba en los portales, cosa que yo después que terminó la reunión consulte todos los portales del mes de octubre del 2012 y si bien se habló de inundación, nunca se dijo que los libros estaban ahí. O sea que eso no es cierto que hayan reconocido el daño o el error inmediatamente de ocurrido. Hay fotos ilustrativas de una autobomba de bomberos desagotando el lugar, pero nunca se dijo qué es lo que había ahí adentro.

Igualmente terminada la reunión le propusimos al funcionario si podíamos trasladarnos al lugar, si él tenía llaves para ingresar, y nos encontramos con otra sorpresa, porque llegamos y para sorpresa de todos fue un escenario tristísimo el que pudimos ver en el depósito del correo, porque la inundación de ese momento no solamente afectó esa cantidad de libros, sino que nos encontramos con una importante cantidad de botellas de aceite todas vencidas, fideos vencidos, un sillón odontológico que según el Dr Maroli que lo estuvo mirando habría sido una pieza nueva y obviamente se echó a perder con toda su aparatología.

Después se constató también que había lámparas de bajo consumo, que llegaron bajo un plan en su momento para ser repartidas y que la gente las cambie por lámparas comunes. Una importante cantidad de esta lámparas todas en deterioro, como así también muchos elementos de computación, impresoras, monitores, CPU.

La verdad un escenario muy triste el que se encontró ahí abajo.

El hecho de la inundación no hay como preverlo, obviamente, pero las botellas de aceite se podían haber recuperado y tienen unos cuantos meses de vencidas.

En fin, la verdad que no sé, estos elementos los habrán tenido ahí de manera especulativa esperando algún acto político o alguna demagogia o de populismo a los que nos tiene acostumbrados esta gestión. Esto la verdad es jugar con la necesidad de la gente.

No sorprendió a todos esta desidia que existe por parte de la administración.

De la reunión también surgió porque se nos intentaba dar por parte de gente del ejecutivo ciertas excusas o atenuantes de la situación acerca de que la cantidad de libros se perdieron por ese hecho fortuito y que no hubo sustracción. Lo que pasa es que no podemos corroborarlo porque tampoco hay un inventario de cuántos libros eran los que había al momento de producirse la inundación.

La verdad es que este tipo de cuestiones a uno le hacen repensar acerca de cómo manejan algunos funcionarios la cuestión pública y cómo administran los bienes de toda la comunidad.

Al lugar fuimos el bloque completo de la oposición, el Pte del Concejo, y el profesor Jorge Fusinatto.

Creo que cuando llega algún tipo de elemento, mercadería o lo que sea, no puede demorar mucho en ningún depósito municipal y tiene que ser de inmediato entregado a la gente “

Asi se entregó el programa «Libros y casas» en otros municipios

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Eden 2 Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota