Inicio

xHoy1

De qué se ríen? por Marcela Garea

De qué se ríen? por Marcela Garea

De qué se ríen? por Marcela Garea

10/12/2024

Categoría: xHoy1

Compartir:


La Desconexión Política y la Urgencia de las Verdaderas Soluciones
En tiempos de angustia y crisis, es común desear que los debates políticos giren en torno a lo que realmente importa: las necesidades y preocupaciones de la población que sufre. Sin embargo, la realidad parece ser otra. Las propuestas que llegan desde los espacios de poder muchas veces carecen de profundidad y parecen desconectadas de los problemas reales. Es una foto que retrata la precariedad con la que se trata a la ciudadanía, una imagen que, lejos de inspirar esperanza, genera desilusión.

La situación actual invita a reflexionar sobre los liderazgos que, teniendo la oportunidad de construir una alternativa política sólida, no lo hicieron. En este sentido, nombres como Sergio Massa, Cristina Kirchner y Máximo Kirchner quedan bajo el escrutinio público. Si bien tuvieron el tiempo y los recursos para fortalecer un proyecto que pudiera canalizar las demandas sociales, no lograron establecer una propuesta que unificara a un país que clama por soluciones.

Mientras tanto, la población enfrenta un contexto cada vez más difícil, con problemas económicos que asfixian los bolsillos y una sensación de abandono por parte de las instituciones. Los espacios de diálogo entre los dirigentes suelen parecer desconectados de la realidad cotidiana, como si las mesas donde se toman decisiones estuvieran blindadas contra los gritos de angustia que se escuchan desde la calle.

¿Qué necesita la Argentina?
La construcción de una alternativa política no es una tarea menor, pero es imprescindible. Se requiere liderazgo, pero también una capacidad de escucha y acción que priorice a los sectores más vulnerables. Hoy, más que nunca, es fundamental que los dirigentes estén a la altura del momento histórico, diseñando políticas que impacten positivamente en la vida diaria de las personas y no sólo en los titulares de los medios.

El descontento popular no proviene sólo de la falta de soluciones, sino de la sensación de que no hay intención de encontrarlas. La ciudadanía necesita propuestas concretas: trabajo digno, seguridad, salud y educación accesibles, y políticas económicas que frenen la inflación y devuelvan estabilidad.

El desafío de los liderazgos futuros
El fracaso en construir una alternativa deja una lección: no se trata únicamente de ocupar espacios de poder, sino de ejercerlos con responsabilidad y compromiso. Si los liderazgos actuales no logran articular un camino, la política como herramienta de transformación pierde credibilidad.

Es tiempo de que quienes tienen la posibilidad de influir en el rumbo del país miren más allá de sus propios intereses y reconozcan que la Argentina no puede permitirse más improvisaciones ni proyectos estancados. Se necesita un modelo político que recupere la confianza del pueblo y que actúe con la seriedad y la empatía que la situación exige.

Porque detrás de cada cifra económica y cada estadística política hay rostros humanos que esperan soluciones reales. Y ya no hay margen para el error ni para la desconexión.

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

ABC Clean SUMATE A LA FUERZA Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota

xHoy1

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

El intendente Esteban Sanzio encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel...

Leer nota