Hoy a las 18 Hs en el club de Pesca y Náutica de Baradero se llevó a cabo una conferencia de prensa apoyando la travesía conservacionista de Tiempo de pesca «SALVEMOS EL PARANA».
Allí estuvieron muchos amantes de la pesca y la náutica, avalando con su presencia el apoyo a esta travesía en lancha, de 2000 km, iniciada en 29 de septiembre, para concientizar sobre el cuidado de nuestros recursos.
El programa que se emite por América Sport, “Tiempo de Pesca”, es realizado por una familia de Chivilcoy (Padre e hijo) apasionados por el río.
Los conductores del envío semanal visitaron pueblos cada uno de los pueblos ubicados a la vera del Paraná, filmando para luego concientizar al televidente, “para empezar a cuidar el río, para tratar de cambiar las cosas porque nosotros que recorremos mucho, vemos como se lo está depredando día a día”, “Al rio se lo está masacrando así que hagamos algo de verdad, que se escuche, y lo más importante, que se sienta moralmente”, explicaron Valentín y Pablo Di Santi.
“Tiempo de Pesca” es un programa especializado y muestra recorridos por el país, pescando en todos los ámbitos, distintas especies e implementando todas las modalidades de pesca. Se transmite y contagia a los televidentes las emociones de la pesca deportiva tal cual es, con todo el entorno y la pasión que sienten y quieren ver los pescadores. Cabe destacar que este raid está auspiciado por la empresa Yamaha Argentina
Dardo Sabatino, baraderense amante de la pesca y la náutica, habló con BTI sobre la importancia del trabajo que realiza la familia Di Santi:
“Esta gente viene en una bajada que se hace en lancha desde Puerto Iguazú (Misiones) hasta el Tigre, esto comenzó el 28 de Septiembre y culmina mañana. Ya están llegando al final, en el día de hoy van a estar en San Nicolás, Ramallo, San Pedro y van a estar llegando a Baradero para hacer noche en esta ciudad y mañana encarar la etapa final que es Zárate y luego el Tigre, una cantidad de 2000 km recorridos.
Esta gente es de un programa de pesca que va por América Sport que se llama «Tiempo de pesca», son gente amiga de Chivilcoy- padre e hijo-, son gente apasionada por la pesca, defienden muchísimo el recurso y aman el Río Paraná y esto los movilizó a hacer algo por el Río Paraná que tanto queremos los pescadores y a los que nos gustan la náutica también, movilizarse para salvarlo porque está siendo víctima de una gran depredación, no solo de la contaminación si en lo que es la pesca comercial.
La movida es para ver si las autoridades toman conciencia un poco del problema que hay y sí se organizan, porque por ejemplo, cada provincia tiene una legislación distinta para los pescadores por ejemplo-vos en Corriente no podes matar un dorado y en Santa Fe sí, en Entre Ríos sí, entonces esta movilización para ver si toman conciencia quienes nos dirigen y hacen una buena legislación que unifique todo.
Ellos están acompañados por una empresa como YAMAHA Argentina que apuestan también a que los ríos sean cuidados. Actualmente sacar un buen dorado es como ganar un gran Slam en tenis por ejemplo, en Corrientes sí queres sacrificar un surubí tenes que pagar un precinto ponerle ese precinto arriba de la lancha que ese precinto se lo lleva el día de pesca o cuando llegas vas a fauna y compras el precinto. O sea Corriente es la que mejor está organizada pero a su vez tenemos muchos lugares que limitan con países vecinos, por ejemplo en Paraguay hay una gran depredación, los paraguayos se meten a pescar en aguas Argentinas y sí vos le decís algo te sacan un revolver, entonces nadie se mete con esas cosas- hasta Prefectura misma a veces tiene miedo- y es un problema porque lamentablemente hay un gran negocio también detrás de eso.
Sí no cuidamos, a corto plazo no vamos a tener más pescados en el río, por eso es importante que tomemos conciencia y que quienes deben legislar busque una solución para salvar a nuestro Paraná. Debemos tomar conciencia de la gran depredación que está sufriendo el Río Paraná.”
Algunas imagenes de su recorrido por el Paraná
Comentarios de Facebook