Inicio

Interés general

Defensa Civil de Baradero tiene todo previsto en caso de inundaciones

Defensa Civil de Baradero tiene todo previsto en caso de inundaciones

Defensa Civil de Baradero tiene todo previsto en caso de inundaciones

18/06/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

DSC03105 [640x480]

Ayer por la mañana Defensa Civil de Baradero, brindó una amplia y completa conferencia de prensa, informando a la comunidad sobre el plan elaborado para brindar asistencia en caso de que la inundación prevista para principios de julio llegue a niveles de evacuación.

El Jefe de Defensa Civil, Darío Cairo, acompañado de Oscar Pelegrini, Coordinador de Operaciones y Osvaldo Garagiola, Coordinador de comunicaciones, explicó en líneas generales como es la situación y que posibilidades existen de sufrir una inundación en nuestra zona.

DSC03100 [640x480]

“Los medios Nacionales nos están transmitiendo todo lo que está pasando en el norte de nuestro país -en la Mesopotamia- debido a las intensas lluvias producidas allá en el sur de Brasil, que todo ese caudal de agua desemboca primero en el río Iguazú y por consiguiente en el río Paraná. A eso debemos sumarle la lluvia que estamos teniendo que es bastante- ya superó lo pronosticado para lo que es el año- y eso también nos perjudica junto a la bajante de esa masa de agua hoy por hoy a como está la situación de islas. Ustedes verán que la isla ya tiene espejos de agua, producidos por las lluvias que hemos tenido durante todo este tiempo, también Baradero recibe el caudal de agua del Tala, del propio San Pedro como brazo del Paraná, del Arrecife y hacia margen derecha el rio Areco, todos esos afluentes que llegan al río Baradero también nos perjudican a la hora que estemos recibiendo el pico de toda esa masa de agua que está viniendo sobre el río Paraná.

Tenemos algunos gráficos donde figuran los picos de los distintos puertos, como está recibiendo el agua y que altura está llegando, gracias a Dios hoy por hoy dejo de llover en el sur de Brasil- por ahora- donde hay una bajante de 22,90 en el puerto Iguazú, calculen que el pico máximo llegó a 38,60 es un record histórico para ese puerto. Lo importante de esto es que hizo un pico en un lapso de tiempo que fue muy corto, lo que no tiene que volver a pasar es que vuelva a llover y que esa bajante vuelva a subir.

Nosotros en base a lo que está pasando hoy- que el agua ya está en descenso- conformamos un plan de contingencia para poder abarcar la problemática e instigar más que nada a la población de isla y de la costa de acá de Baradero. Nos estuvimos reuniendo con personal del INTA donde hizo durante el año siete visita en conjunto con la secretaria de la Producción, APS, Acción Social, Secretaria de Desarrollo Humano de San Pedro, ANSES, Sub Secretaria de Cultura familiar, estuvieron haciendo un relevamiento, ellos asistieron a las islas y nos acercaron todo ese relevamiento donde nosotros empezamos a trabajar para saber la cantidad de familias, si tiene o no ganado, sí tiene otro tipo de animales, para ver de que en caso de que esa masa de agua perjudique el continente de isla poder evacuarlo.

Oscar Pelegrini que es el coordinador de operaciones juntamente con Osvaldo Garagiola que es el coordinador de comunicaciones vamos a transmitir a la sociedad como estuvo trabajando Defensa Civil en pos de mitigar este problema. Toda información que transmitamos a los medios va a ser oficial, porque nosotros dependemos de Defensa Civil de la provincia, entonces esa información está conjuntamente relacionada con lo que Defensa Civil de la provincia está trabajando. Provincia ayer estuvo reunida con Hidráulica de Nación, con personal de INA (Instituto Nacional del Agua), para ver como desarrollaba la mitigación en la provincia de Buenos Aires, entonces ¿Que está haciendo provincia ahora? va a empezar a recorrer las zonas afectadas desde San Nicolás hasta el río de La Plata, creemos desde nuestra parte por la experiencia que tenemos, que estamos haciendo lo imposible para llegar a las familias afectadas y poder mitigar este tipo de problemas, les pedimos disculpas si podemos llegar a cometer algún tipo de error, la idea es que no, porque cuando uno comete un error se ve afectado y muy seriamente en la problemática que estamos pasando.

Les repito la situación que nos puede llegar a afectar tiene que ver mucho en la situación climática en la que nos encontremos cuando esté pasando el pico de esa masa de agua que viene descendiendo del Río Iguazú y Paraná.”

DSC03097 [640x480]

El Coordinador de Operaciones, explicó claramente como están organizado el plan de emergencia, contemplando todas las posibilidades, asistencia, evacuación, lugares de alojamiento, tanto para las personas como para los animales que habitan en islas o la zona costera sobre el continente.

“Hemos decidido hacer esta reunión acá para que la población tome conocimiento de que el CIC es el centro de evacuación que se a designado para esta emergencia. No obstante según el protocolo de emergencia que tiene Baradero contamos con cuatro centros más de evacuación, en estos momentos, por esta problemática se va a tomar el CIC como centro de evacuación.

¿Qué es el centro de evacuación? es el lugar donde debe concurrir todo aquel que se auto evacue, donde va a ser identificado y posteriormente se los va a derivar al lugar de alojamiento. Un poco la idea de esto es sacar el temor que tiene la población, ya que se hablo de que va a ser como la del año 83,93 y la del 2007, ninguna creciente es igual a otra, por los informes que tenemos no va a ser tan grave, no obstante nosotros nos estamos preparando para lo peor que pueda llegar a suceder y esperemos que suceda lo mejor.

No vamos a tener problema sí en el momento en que se produce el ingreso de la masa de agua no tenemos lluvias u otro altercado, si tenemos alguna contingencia climática más o menos va a ser pasable. El arribo de la masa de agua se espera entre el día 26 y 27 de Junio y se espera el pico máximo para el día 5 de julio, en estos momentos tenemos previstos un relevamiento que está realizando Atención Primaria para la Salud junto con médicos comunitarios de toda la costa, ya se posee uno que se realizó años anteriores, pero lo que se busca es saber la cantidad de gente a evacuar que no tiene lugar a donde ir para prepararnos llegado al caso de que sea bastante mayor de lo que está previsto, se incluyeron tres etapas de relevamiento, una etapa que cubre desde la rotonda a regatas, otra que cubre de Regatas al Tiro y la última que cubre desde el Tiro hasta la depuradora, eso es para a posteriori poder entregárselo a la Secretaría de Desarrollo Social para que vengan las medidas pertinentes que deban realizarse.

En lo concerniente en la isla tenemos aproximadamente 51 familias con más o menos 200 personas a evacuar, así mismo en la isla contamos con una gran cantidad de animales, un promedio de 8.570 cabezas de ganado a evacuar más el ovino y el porcino, con respecto al ganado se va a determinar distintos lugares donde van hacer alojados y se fija como lugares para sacar los mismos la rotonda y los bajos de Alsina, con respecto a los lanares la Unidad 11 dispuso que sea en ese lugar donde se destinen y se está por determinar el lugar para los porcinos.

En estas actividades van a participar varias instituciones que son INTA, Producción, SENASA, Bromatología, Policía, Inspección y se contará con la colaboración del Centro tradicionalista El Resero para movimientos de hacienda, llegado al caso está previsto el corte de la ruta 9 a los efectos de cruzar la hacienda, el personal afectado para la evacuación de isla es el de Prefectura con su elementos, más la colaboración del gomón de bomberos conjuntamente con el personal y la lancha sanitaria del municipio que va a permanecer en apresto con una dotación de salud que corresponde a atención primaria y el hospital permanecerá en alerta y en emergencia por cualquier tipo de problema que se pueda llegar a suscitar.”

DSC03098 [640x480]

DSC03099 [640x480]

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Eden 1 Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota