Son dos lugares claves para la gestión municipal, el consejo escolar y el concejo deliberante.

El intendente Sanzio no la tendrá fácil en los dos lugares, por lo menos, los primeros dos años de gestión.

En el caso del consejo escolar, Juntos por el Cambio tendrá seis consejeros y dos el Frente de Todos, por lo que intentar quedarse con la presidencia no sera fácil para los laderos de «Tito». Más allá de esto, la idea es imponer el nombre de Bruno Di Pasqua, como presidente, por ser integrante de la lista que ganó las elecciones.

En el concejo deliberante el Frente de Todos se quedó con seis bancas, dos el Frente Renovador Peronista integrado por Juan Domingo Morales y su esposa, y ocho bancas de Juntos por el Cambio.

La sesión preparatoria, donde juran los concejales y el propio intendente, será presidida por el concejal de mayor edad del bloque que ganó las elecciones, en este caso le toca a Gabriela Herrera, pero luego deberá decidirse quien tendrá a cargo la presidencia definitiva.

Y acá es donde comienzan las negociaciones, ayer en la conferencia de prensa y consultado por BTI, el intendente electo aseguro que quieren que la edil Silvana Iozzia ocupe el sillón que deja Martín Cárdenas.

Hay una ley no escrita que dice que la presidencia es para el que ganó las elecciones, pero al final, los que deciden son los votos y para llegar a un empate, el Frente de Todos necesita los dos votos de la pareja Morales.

Por el lado de los que hoy son oficialismo pero en tres días pasan a la vereda de enfrente, suena fuerte el nombre de Gabriel Descalzo para ocupar la presidencia del HCD.

Si el bloque del Frente de Todos es acompañado por el Frente Renovador, pondría eventualmente en un empate a Iozzia y Descalzo y desempata el voto doble del presidente que al ser Herrera da casi por hecho que volcará la elección para Iozzia.

También hay que cubrir la vice presidencia primera y segunda y es ahí donde se daría el acuerdo para que Morales ocupe algunos de eso lugares y vuelque su elección a favor de los concejales de Sanzio.

De lo contrario, es probable que la presidencia la siga teniendo Juntos por el Cambio. No sería la primera vez que se daría un hecho de similares características, lo que representaría un escollo difícil de pasar para el nuevo intendente, quien depende del concejo deliberante por ejemplo para aprobar el presupuesto.

 

Comentarios de Facebook