El joven matrimonio Ríos, decidió denunciar a la justicia a los doctores Garrido y Mori, del Hospital Lino Piñeiro, por la mala atención que recibió su hijo Jeremías de 12 años, quien fue atendido en la guardia por un golpe en la cabeza, a raíz de una caída en bicicleta, le suturaron la herida y lo enviaron a la casa.
Hoy Jeremías se encuentra en el Hospital San Felipe de San Nicolás, donde debido al grave traumatismo de cráneo se le colocó una prótesis y se encuentra evolucionando favorablemente.
Este es el relato de lo ocurrido, según los papás:
“Jeremías tuvo un accidente hace 15 días atrás con su bicicleta pasando el paso a nivel. Se cayó iba con dos amigos. Ellos lo agarraron y lo llevaron a la casa de su hermana. Yo lo busque y me lo lleve al hospital. Me atendió el Dr. Garrido que vio el corte que tenía en el cuero cabelludo, lo limpió y lo coció así nomás. Sin haberle echo placa nada nada. Me mandaron al pediatra, quién también lo vio así nomás diciéndome que no necesitaba ningún antibiótico. Volví a la guardia. El doctor me dijo ¿Te dio algo? Le dije no, no medio nada porque dijo que estaba todo bien. Me recetó un antibiótico por boca cada 6 u 8 horas. Yo agarre y le dije le tengo dar esto nada más. Si ya esta, listo. El no me dijo en ningún momento vamos a dejarlo en observación por el golpe que tenía.
De ahí me fui a la casa de mi tía, porque no llegue a mi casa. El nene se me sentó y se me dormía. Entonces ahí decidí volver al hospital y le explique a la enfermera que se me dormía vomitaba. Llamó al doctor, tardo como media hora- lo llamaron 4 veces-, según él estaba en terapia intensiva. Le pedimos nosotros que se le hiciera la placa urgente y cuando vieron que la placa salió mal. Empezaron a reunirse entre varios médicos y se comentaba donde se le podía hacer una tomografía. Porque yo veía que el nene estaba re mal, yo creí que se me moría.” Hasta ahí el relato de la mamá que con solo recordar ese difícil momento se le hizo un nudo en la garganta y no pudo seguir contando lo ocurrido.
El padrastro, quien está a cargo del nene desde que tiene un año, fue quien siguió relatando:
“De ahí se lo llevó a la clínica donde le hicieron la tomografía computada y se comprobó el traumatismo de cráneo. Se consiguió una ambulancia y se lo traslado urgentemente por la gravedad de la lesión. Que no digan que no fue con tanta urgencia porque sino no te trasladan a ningún lado.
El traslado se dio en base a la magnitud del golpe que tenía. Quiero aclarar que lo que dijo el Doctor que le había dado un palo en la cabeza son todas mentiras. Yo iba a levantar la demanda, si ellos salían a pedir disculpas, pero de ahora en adelante la vamos a seguir hasta el final para que no les pase más a ningún chico en la ciudad de Baradero.
Ellos son doctores, pero me parece que la palabra doctor les queda demasiado grande a esos dos médicos. Ellos ya no tendrían que ejercer más este oficio porque no atienden a los chicos como deberían atender.
Le pedimos a la gente que nos acompañe el viernes a las 10 de la mañana en la Municipalidad para pedir justicia y que se acabe la impunidad que hay en el hospital de Baradero. Vamos a entregar un petitorio con firmas. Nosotros plata no queremos que saquen a esos doctores, eso le dijimos a la abogada.
Yo soy isleño con la política no tengo nada que ver, hago esto para que a ningún otro chico le pase lo mismo. Yo no participo en política ni quiero, no me gusta, no me llama.
Me quieren ensuciar para limpiar todas las macanas que se mandan.
Jeremias está en el San Felipe, lo están atendiendo cuatro médicos porque tiene picos de fiebre y mucho dolor de cabeza. Le pusieron una prótesis, le retiraron huesos y le pusieron una prótesis en la cabeza. Queda claro que las cosas no son como se dice, que no era de gravedad, aunque parece que para los médicos sí, porque la primera vez no le sacaron placa ni lo tuvieron en observación que son cosas básicas ante un golpe en la cabeza”.
Otra denuncia sobre el accionar de algunos médicos que pasan una enorme cantidad de horas al frente de una guardia ya sea en el ámbito público o privado.
¿Cuántas horas puede permanecer una persona sin descanso?, ¿Cuál es el riesgo en caso de urgencia de ser atendidos por médicos que llevan, como minino, más de 24 horas de guardia y a cargo de todo los internados?. Preguntas que todos nos hacemos, porque ser médicos no los exime de ser humanos y un error por falta de descanso en este caso puede ser mortal.
Comentarios de Facebook