Inicio

Interés general

Desaconsejan el uso de pirotecnia para evitar accidentes en las fiestas

Desaconsejan el uso de pirotecnia para evitar accidentes en las fiestas

Desaconsejan el uso de pirotecnia para evitar accidentes en las fiestas

23/12/2013

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

50d9b51bc6292_510x340 (1)

El Ministerio de Salud nacional desaconsejó el uso de pirotecnia durante las fiestas para minimizar al máximo posible la ocurrencia de accidentes.

“La pirotecnia no divierte: lastima, mutila y genera discapacidad”, dijo el ministro Juan Manzur, quien pidió una vez más que “la familia argentina se abstenga de usar artefactos pirotécnicos, que generan luces que duran segundos y pueden provocar lesiones para toda la vida».

El funcionario instó a «decirle no» al uso de cohetes y fuegos artificiales, ya que «la pirotecnia segura no existe y la única manera de prevenir accidentes es no encenderla».

“Los que hemos hecho guardia en los hospitales durante las fiestas vimos cómo un momento de felicidad y armonía esperado durante todo el año se arruina cuando una criatura se hiere”, remarcó.

Manzur explicó que, como en ocasiones anteriores, este año la cartera a su cargo mantiene la sugerencia de “pirotecnia cero” en las fiestas de Navidad y Año Nuevo, ya que según estimaciones de los efectores públicos nacionales, un gran porcentaje de los heridos graves por la manipulación de pirotecnia son niños de entre 5 y 14 años.

Juan Manzur “Pido a los adultos que reflexionen con serenidad para tomar la provechosa decisión de prescindir de la pirotecnia para despedir este 2013”, aseguró el titular de la cartera sanitaria, y remarcó la necesidad de no caer en concesiones como «tiremos un poquito pero con cuidado», «veamos si es de buena calidad» o «no pongamos la cañita en la botella de sidra».

La utilización de cohetes y fuegos artificiales puede ocasionar gravísimos daños, tales como quemaduras, problemas auditivos y lesiones oculares, que en muchos casos son irreversibles.

Las zonas del cuerpo más afectadas en los accidentes por pirotecnia son las manos (40%), los ojos (20%), y la cabeza o cara (20%), de acuerdo a datos recabados por el Programa de Salud Ocular y Prevención de la Ceguera de la cartera sanitaria.

Desde el Ministerio de Salud bonaerense recomendaron, en caso de utilizar pirotecnia en las fiestas, que se mantenga a los niños alejados y no se apunte a otras personas u hogares.

«Debe comprarse siempre pirotecnia autorizada («Autorizado por el Renar») y debe ser manejada únicamente por adultos con protección ocular y ropa no inflamable», precisaron desde esa cartera sanitaria y agregaron que «los artefactos no deben exponerse a fuentes de calor».

Además indicaron que hay que leer y respetar las indicaciones de uso de cada elemento y que, si un artefacto no explota, jamás se debe tocar, sino apagarlo con abundante agua y mantenerse lejos.

En caso de quemaduras se recomienda lavar la zona con agua fría y cubrirla con telas limpias y húmedas; retirar anillos, pulseras u otros elementos que causen presión sobre el área quemada, y trasladar al herido al hospital o centro asistencial más cercano.

Los centros de asistencia en Ciudad y Provincia de Buenos Aires son los hospitales Nacional Alejandro Posadas (Presidente Illia y Marconi, El Palomar); de pediatría Juan Garrahan (Pichincha 1890);  Oftalmológico Santa Lucía (Avenida San Juan 2021), y el Hospital de Quemados (Pedro Goyena 369).

Telam

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Reiki Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota