Pidieron que el Gobierno realice una oferta salarial en forma urgente CON LA PARITARIA NACIONAL FRENADA Y LA PROVINCIA A LA ESPERA DE QUE SE RESUELVA ESA INSTANCIA PARA HACER UNA OFERTA SALARIAL A LOS DOCENTES, EL SUTEBA Y LA FEB YA HABLAN DE “NO INICIO DE CLASES” Pocas horas después de que un congreso extraordinario de la Feb votara el no inicio de clases “si no se atienden los reclamos de los docentes”, el secretario general del Suteba, Roberto Baradel, dijo que “como están hoy las cosas” con las paritarias del sector “las clases no van a comenzar en tiempo y forma”. Con esas declaraciones, que efectuó ayer por la mañana, el titular del otro gremio mayoritario de la Provincia terminó de confirmar que el no comienzo de las clases el 5 de marzo ya es una posibilidad concreta en territorio bonaerense. Si esa posibilidad se materializara, este sería el tercer año consecutivo de “aulas vacías” en la provincia de Buenos Aires en la fecha pautada para el inicio del ciclo lectivo. Y la medida afectaría a alrededor de 4.700.000 alumnos. Cabe destacar que la Feb y el Suteba siempre han actuado en consonancia con los otros tres sindicatos que integran el Frente Gremial Docente Bonaerense, es decir, la Uda, Amet -maestros de escuelas técnicas- y los privados nucleados en el Sadop. Tras la advertencia sobre el riesgo de que no comiencen las clases, Baradel pidió que el Gobierno encabezado por Daniel Scioli “haga una propuesta formal” de aumento salarial. Y agregó: “Si el Gobierno no hace una propuesta se achican los márgenes para un acuerdo, y eso abre las puertas de un conflicto”. En ese contexto, y en línea con los reclamos que votaron el viernes los más de 230 delegados de la Feb que se reunieron en La Plata, el titular del Suteba reiteró que los gremios docentes bonaerenses “rechazan el techo de aumento del 25 por ciento” que reclamaron algunas provincias. Asimismo, el líder sindical anticipó que mañana van a definir qué día (de esta semana) se reunirán con las autoridades del Ejecutivo provincial para avanzar en la discusión salarial. Respecto del encuentro que días atrás mantuvo la comisión técnica salarial, explicó que “esa discusión hoy está centrada, precisamente, en cuestiones técnicas”, pero hasta ahora “no hemos recibido una propuesta formal de incremento de sueldos”. Mientras, el Gobierno provincial reiteró que esperará la definición de la paritaria nacional, hoy frenada.
Publicado por: http://www.eldia.com.ar
Comentarios de Facebook