Inicio

Interés general

Desde marzo, más de 5,5 millones de jubilados y pensionados percibirán un aumento del 8,21 %

Desde marzo, más de 5,5 millones de jubilados y pensionados percibirán un aumento del 8,21 %

Desde marzo, más de 5,5 millones de jubilados y pensionados percibirán un aumento del 8,21 %

16/02/2010

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

anses-logo1

La medida beneficia a  2.134.384 jubilados y pensionados bonaerenses

A partir del mes de marzo, más de 5,5 millones de jubilados y pensionados nacionales percibirán un aumento en sus haberes del 8,21%, a raíz de la primera aplicación del índice de movilidad de 2010 dispuesto por la Ley 26.417. El año pasado, los jubilados y pensionados recibieron un incremento total del 19,89%.

El nuevo índice fue anunciado hoy por la Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, y por el Director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Lic. Diego Bossio, junto al Ministro de Economía, Lic. Amado Boudou, el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Dr. Carlos Tomada y el Ministro del Interior, Florencio Randazzo.

Durante el anuncio, la Presidenta expresó que la movilidad “es un ejemplo más que hemos construido un país diferente” y remarcó que este tipo de medidas “son posibles ya que existe un modelo económico y político sólido, y un sistema previsional integral sustentable y sostenible. Además, destacó que “el 41% de nuestros jubilados y pensionados hoy tienen una cobertura, gracias a la Moratoria Previsional, y por primera vez en la historia argentina igualamos a aquellos que no tienen trabajo, con la Asignación Universal por Hijo”.

Asimismo, Bossio sostuvo que “este anuncio significa un gran avance en la calidad institucional, porque implica que todos los años hay, de manera clara y precisa, un aumento para los jubilados y pensionados, tal como sucedió el año pasado. El Gobierno puso a los jubilados dentro de su agenda, dándoles desde el 2003 un 496 % por ciento de aumento en la jubilación mínima y un incremento notable del nivel de cobertura: en el 2003, había 3,4 millones de jubilados, mientras que actualmente hay más de 5,5 millones, poniéndonos como líderes en América Latina a nivel cobertura de jubilaciones y pensiones”.

Cómo se calculó el índice

Este incremento será abonado junto a los haberes de marzo y surge de la aplicación de un promedio entre dos variables: el índice del aumento general de salarios del último semestre y el aumento de la recaudación tributaria per cápita de ANSES.

Así, a partir de ese índice el haber mínimo se elevará a $ 895,15, y para quienes reciben los $45 del subsidio del PAMI, el mismo será de $ 940,15.

La Ley de Movilidad Jubilatoria surge de un proyecto enviado al Congreso por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en agosto de 2008, y oportunamente aprobado en las Cámaras de Diputados y Senadores. La Ley establece que la movilidad nunca podrá ser negativa. Esto significa que si para un período la evolución de las variables de la economía fueran negativas, los haberes de los jubilados y pensionados no se disminuirán.  

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Empresa Sposito S.A. SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota