Los Síndicos en representación del Estado Nacional ante Papel Prensa detectaron cuarenta y ocho (48) casos de desvinculaciones de personas de la empresa por montos excesivos por más de 4.200.000 pesos
Los Síndicos en representación del Estado Nacional ante Papel Prensa detectaron cuarenta y ocho (48) casos de desvinculaciones de personas de la empresa por montos excesivos y en su mayoría por conceptos improcedentes e injustificados según la normativa vigente en materia laboral.
En la mayoría de los casos se trata de personal que ha superado la edad jubilatoria y solo bastaba la intimación establecida por Ley para acceder a ese beneficio.
El monto total de las indemnizaciones pagadas asciende a $ 4.258.112, el cual fue abonado durante el año 2012, continuando con esta política durante el presente año.
El Síndico ante Papel Prensa, Daniel Reposo, fue quien informó al representante de las acciones del Estado Nacional, el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, para que articule las acciones legales correspondientes.
Asimismo, presentó la correspondiente denuncia ante la Comisión Nacional de Valores, solicitando disponer la formación de las correspondientes actuaciones sumariales por la irregularidad denunciada por quienes tienen a su cargo la administración de la sociedad, el Gerente General de la empresa, Jorge Noseda, y los directores pertenecientes al Grupo Clarín y al diario La Nación.
Solicitó, además, se designe veedores y se desplace a todos los integrantes de los órganos societarios de la administración.
El Estado posee el 27,47 % del capital de la sociedad y no fue consultado al respecto.
Reposo señaló que se trata de “un significativo perjuicio económico para la sociedad y sus accionistas, entre los que se encuentra el Estado Nacional, siendo éste un claro hecho de administración fraudulenta, vaciamiento y corrupción perpetrado por Jorge Noseda, quien responde desde sus inicios en el año 1978 a Héctor Magneto (CEO del Grupo Clarín)… Este gasto millonario e injustificado se carga directamente en los costos del papel para diarios y atenta contra el precio que deben pagar los medios editoriales independientes…”
«Estas irregularidades impactan sobre la economía de la empresa ya que el estado de resultados del ejercicio 2012 arrojó una disminución del 92% sobre la utilidad obtenida en el balance correspondiente al año 2011» señalaron desde la Sigen quienes agregaron en un comunicado que «esto, además, atenta contra la falta de inversión en la empresa Papel Prensa ya que muy lejos de realizar mejoras para la sustitución de la importación de papel, malgastan los fondos y provocan un vaciamiento de la empresa».
Y agregaron, «no deja de ser llamativo que durante un ejercicio, se hayan producido cuarenta y ocho (48) desvinculaciones, considerando que la empresa registra al mes de diciembre de 2012, una planta de seiscientos cincuenta y ocho empleados (658). Las desvinculaciones representan el 7,30% de la dotación».
Una vez más, «se constata en la empresa el desplazamiento ilegitimo de las funciones privativas e indelegables de los órganos de gobierno y administración en favor de la linea gerencial, la que solo responde y recibe instrucciones en forma exclusiva de los accionistas privados, en violación a expresos preceptos normativos de la Ley de Sociedades».
«El artículo 270 de la Ley N° 19.550 dispone que: El directorio puede designar gerentes generales o especiales, sean directores o no, revocables libremente, en quienes puede delegar las funciones ejecutivas de la administración. La fijación de políticas es atribución propia de los órganos societarios regulares» remarcaron.
Y concluyeron: «Todo lo expuesto, refleja una clara maniobra de los accionistas privados de Papel Prensa (Grupo Clarín y Diario La Nación), en perjuicio del Estado Nacional».
PortalBA-.
Comentarios de Facebook