Inicio

Interés general

Día de la Radiodifusión Argentina

Día de la Radiodifusión Argentina

Día de la Radiodifusión Argentina

27/08/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

cosas_640x480
Se celebra hoy un nuevo aniversario de la histórica transmisión del 27 de agosto de 1920, cuando cuatro jóvenes radioaficionados argentinos llevaron por el éter la ópera Parsifal.

Eran tiempos  en que, después de la Primera Guerra Mundial, el mundo parecía encaminarse  a días mejores de paz y progreso. 

El sangriento conflicto dio lugar al uso de distintos inventos, como la aviación y la telegrafía sin hilos, con fines bélicos. En el caso de las comunicaciones esos elementos fueron utilizados luego por los radioaficionados para experimentar y encontrar nuevas aplicaciones.

En nuestro país, los alumnos del profesor Ricaldoni, que también conocieron las repercusiones de la visita de Guillermo Marconi para los festejos del Centenario y sus experiencias de transmisiones en Bernal, se entusiasmaron con el invento.

 De entre esos pioneros de las transmisiones utilizando las ondas hertzianas, se destacó un grupo integrado por el médico Enrique Telémaco Susini y los estudiantes Luis Romero Carranza,César Guerrico y Miguel Mujica  – inspirados en el canto de un gallo que llegó nítido a sus receptores  durante los contactos radiales durante una madrugada – se dieron a la tarea de enviar a la antena música desde un teatro. Para ello se aunaron sus conocimientos y experimentos de radiotransmisión y su predilección por la música lírica.

Todo ese esfuerzo culminó en agosto de 1920, en la apertura de la temporada operística en el teatro Coliseo de Buenos Aires. Con un pequeño micrófono acondicionado en el»paraiso» de la sala, un transmisor de sólo 5 watios de potencia y una antena montada en el techo, se realizó la transmisión de «Parsifal», el drama sacro de Richard Wagner. 

Desde las 21 horas del 27 de agosto, las notas de la orquesta y las voces de los intérpretes se difundieron por el aire porteño y captadas por un medio centenar de oyentes, privilegiados poseedores de rudimentarios receptores de galena.

Cuentan los historiadores que la transmisión se escuchó hasta en un barco surto en el puerto brasileño de Santos, por el radio-operador de turno.

También la frase del presidente de la República, Hipólito Yrigoyen quien, al ser informado del hecho, expresó: «Cuando los jóvenes juegan a la ciencia, llevan el genio». Era el reconocimiento a «Los locos de la azotea», así bautizados por el ingenio popular proteño.

Esa transmisión de la Sociedad Radio Argentina -como identificó Susini en la apertura- inauguró la radiodifusión en nuestro país, hace hoy 94 años.

www.lv12.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Colegio de Técnicos Buenos Aires Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota