Inicio

Interés general

Día Internacional del Perro Callejero: ¿por qué se celebra hoy?

Día Internacional del Perro Callejero: ¿por qué se celebra hoy?

Día Internacional del Perro Callejero: ¿por qué se celebra hoy?

27/07/2022

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

En Argentina hay millones de perros que viven en la calle, o que entran y salen de las casas donde viven sin un control adecuado. Por que la irresponsabilidad del humano tiene mucho que ver en esta efeméride.

Desde el 27 de julio de 2008 se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero a modo de homenaje y para concientizar sobre la mala vida que padecen los millones de animales. Un joven estudiante de periodismo de Santiago de Chile, instauró en 2008 la fecha y la promovió por toda Latinoamérica a través de las redes sociales.

En Argentina, hay varios millones de animales viven en la calle, entre perros y gatos. Nacen, viven y mueren a la intemperie sin conocer el calor de un hogar. Mientras eso sucede no dejan de crecer los criaderos de perros, legales y clandestinos, y la lamentable idea de poner a determinadas razas que suelen ser alteradas genéticamente para darle características de mercadería, de moda.

En los barrios más vulnerables hay 3 perros por cada persona. Asimismo, 9 de cada 10 animales que nacen en la calle nunca encuentran hogar. La mayoría sufrirá maltrato, hambre, enfermedades y accidentes.

“En la Argentina el perro naturalmente callejero, el que no tiene hogar, no es la mayoría. En Argentina lo que existe es una displicencia y absoluta irresponsabilidad en el ser humano que tutela la vida de los perros que lo hace pasear solo”, dice a Infobae el doctor Juan E. Romero, médico veterinario, especialista en Educación Universitaria, magister en Psicoinmunoneuroendocrinología, ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam) y docente Universitario en varias universidades argentinas

“Así, hay animales que pasean entre las 9 de la mañana y las 12 del mediodía, duermen la siesta en su casa, salen de vuelta a territorializar el ambiente. Son animales medianamente cuidados. Porque le cuidado pasa por la vacuna, por darle de comer, pero no pasa por la castración ni por evitar la reproducción indeseada y ese animal vive la mayor parte del tiempo en la calle”, agrega Romero.

Así, se genera “el fecalismo vial como conflicto, la transmisión den enfermedades, los accidentes viales, accidentes por mordedura y sobre todo, la reproducción descontrolada que es quizás el mal más importante en la Argentina”, apunta el veterinario.

Para poder adoptar una persona debe ser mayor de 21 años, completar formulario de adopciones y realizar una entrevista telefónica con nuestro responsable de Adopciones. Allí le explicaremos cada instancia del proceso y todos los cuidados que la mascota debe recibir. El humano adoptante se compromete a cumplir con su plan de vacunación y a seguir todas las recomendaciones.

El proceso de entrevista de los candidatos debe ser estricto, para proteger a los animales de compañía que provienen de situaciones complejas, para que nunca regresen a ellas.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Oportunidad Laboral Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota