Inicio

Interés general

Dilma Rousseff: «Estoy abierta al diálogo y voy a impulsar los cambios que Brasil exige»

Dilma Rousseff: «Estoy abierta al diálogo y voy a impulsar los cambios que Brasil exige»

Dilma Rousseff: «Estoy abierta al diálogo y voy a impulsar los cambios que Brasil exige»

26/10/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

0011731956
La presidente reelecta aseguró que el país «no está dividido», respondiendo a las críticas del opositor Aécio Neves. Prometió una reforma política y combatir la corrupción. «Quiero ser una presidente mucho mejor», dijo tras el anuncio de su triunfo en segunda vuelta

«Me gustaría agradecer a cada uno de ustedes y a cada una de ustedes. Arranco mi discurso enviando un saludo al presidente Lula», ha dicho Rousseff en sus primeras palabras como presidente reelecta. Luego saludó uno a uno a los presidentes de los partidos que integran la alianza de gobierno que lidera el Partido de los Trabajadores (PT).

«Señoras y señores, amigos y amigas, llegamos al final de una disputa electoral que movilizó a todas las fuerzas de nuestro país. Como vencedora de estas elecciones históricas agradezco a mi compañero de coalición Michel Temer», agregó en medio de los gritos de sus seguidores. «Agradezco a cada uno de los integrantes de esta militancia combativa, que fue el alma de esta victoria», dijo.

«Desde el fondo de mi corazón agradezco al militante número uno de las causas del pueblo, el presidente Lula» , celebró Rousseff antes de fundirse en un abrazo con el mandatario, quien le ha prestado su apoyo en la campaña.

0011731970

«No creo que estas elecciones hayan dividido al país, entiendo que movilizaron ideas y emociones a veces contradictorias, pero todas unidas por un sentimiento común: un futuro mejor para el país», dijo en referencia a las acusaciones de Neves de que la campaña había fracturado a la sociedad brasileña.

Rousseff afirmó que sus primeras palabras son «para hacer un llamado a la paz y a la unión» y sostuvo que está dispuesta al diálogo con los distintos sectores de la oposición. «Quiero ser una presidente mucho mejor que lo que fui hasta ahora», dijo mientras los simpatizantes vitoreaban: «Corazón valiente».

A continuación, la mandataria señaló que la palabra más repetida durante la campaña fue «cambio» y el tema más exigido, «reformas» y que, por eso, concentrará sus esfuerzos en impulsar una reforma política, que someterá a plebiscito.

«La primera reforma, la más importante, será la reforma política. Y quiero discutir este tema con el nuevo Congreso y con toda la sociedad. Habrá acuerdo para abrir una discusión y llevar a cabo las medidas concretas», anunció.

«Tenemos la obligación de combatir la corrupción. Voy a fortalecer las instituciones de control para acabar con la impunidad, que es la protectora de la corrupción», prosiguió.

0011731793

«Impulsaré medidas concretas para promover el crecimiento, el empleo y la valorización de los salarios. Vamos a dar más impulso a todos los sectores, en especial la industria», dijo con respecto a las medidas. «Continuaré combatiendo con rigor la inflación. También voy a impulsar el diálogo con todas las fuerzas productivas del país», añadió.

«Es el momento de creer en Brasil. Sé la responsabilidad que pesa sobre mis hombros. Vamos a avanzar hacia un país más productivo, más solidario, un Brasil de las oportunidades, que valorice el trabajo y la energía emprendedora», indicó durante su discurso.

Y concluyó: «Vamos a avanzar por un camino que nos va a ayudar a construir el presente y el futuro. El amor que recibí en esta campaña me da la energía para seguir adelante con mucha más dedicación. Hoy soy mucho más fuerte, más serena y mucho más madura para enfrentar esta tarea que me han dado. Brasil, esta es tu hija y no va a huir de la lucha. Viva Brasil, viva el pueblo brasileño».

0011731783

Los sondeos no se equivocaron. Con el 51,56% de los votos, Dilma Rousseff obtuvo finalmente la reelección en Brasil y el 1° de enero de 2015 iniciará un segundo mandato de cuatro años. Los resultados oficiales emitidos por el Tribunal Superior Electoral otorgaron el triunfo a la líder del Partido de los Trabajadores (PT), agrupación que ahora podrá sumar 16 años años ininterrumpidos en el poder. «Muy agradecida», escribió la mandataria en Twitter.

En el camino ha quedado Aécio Neves, un hombre de la élite política brasileña, ex diputado, ex senador y ex gobernador con fama de playboy. Neves encarnó el cambio y prometió poner freno a la corrupción, dar un giro liberal para que el país vuelva a crecer, controlar la elevada inflación y «mejorar» los programas sociales. Pero sus promesas de campaña han quedado opacadas por la arrolladora capacidad electoral del PT. Finalmente, obtuvo el 48,44%, tan solo tres puntos porcentuales por debajo de la mandataria.

0011731723

Rousseff, de 66 años, una «dama de hierro» de izquierda, ex guerrillera durante la dictadura, ha prometido en cambio continuar y ampliar los programas sociales impulsados por su partido, y que benefician a un cuarto de los 202 millones de brasileños.

Un total de 142,8 millones de brasileños fueron convocados a las urnas en este inmenso país. Los centros de votación abrieron a las 08:00 (10:00 GMT), mientras que las últimas cerraron a las 19 (21:00 GMT) debido a la diferencia horaria.

Los últimos sondeos ya daban una leve ventaja a Rousseff de entre cuatro y seis puntos. Había perdido un punto en los últimos dos días, y su rival había subido otro, pero siempre tuvo más chances de victoria.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Granix Eden 1 Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota