Inicio

Interés general

Diputados convirtió en ley la moratoria que le permitirá jubilarse a 500 mil personas

Diputados convirtió en ley la moratoria que le permitirá jubilarse a 500 mil personas

Diputados convirtió en ley la moratoria que le permitirá jubilarse a 500 mil personas

27/08/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

0011467532
Aprobó por mayoría el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, que permite regularizar las deudas previsionales de los trabajadores autónomos y monotributistas en condiciones de acceder a una jubilación

El proyecto de moratoria previsional enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo fue aprobado este miércoles en la Cámara de Diputados por amplia mayoría y convertido en ley tras un debate de casi ocho horas.

La iniciativa que establece un régimen de regularización de deudas previsionales para trabajadores autónomos y monotributistas que estén en condiciones de jubilarse fue aprobada por 202 votos afirmativos. Los diputados del bloque SUMA+UNEN Carla Carrizo y Martín Lousteau, al igual que Fernando Sánchez y Pablo Javkin, de la Coalición Cívica ARI, se abstuvieron.

De esta manera, el Gobierno puso en marcha la segunda etapa del Plan de Inclusión Previsional, que beneficiará a 473 mil personas y da continuidad a la moratoria impulsada en 2005.

La norma está destinada a las personas que habiendo cumplido la edad jubilatoria -o cumpliéndola en los dos años de vigencia de esta norma- tengan que regularizar aportes hasta diciembre de 2003, ya que el plan anterior regía hasta 1993.

El kirchnerista Juan Carlos Díaz Roig defendió el proyecto oficial al sostener que es «un acto de reparación histórica con nuestros adultos mayores» y remarcó que «implica la inclusión del cien por ciento de los adultos mayores al beneficio previsional».

En su exposición, el legislador formoseño aprovechó para calificar como «inmoral e injusta» la sentencia del juez de Nueva York Thomas Griesa que falló a favor de los denominados fondos buitres y alertó que si la Argentina cumple con esa resolución «va a afectar tremendamente el equilibrio de todo el sistema argentino, incluido el de previsión social».

Por su parte, Martín Lousteau criticó la moratoria previsional y se quejó porque «cada vez que tocamos el sistema (previsional) lo hacemos sin ningún cálculo» y «sin calibrar el impacto que va a tener».

«Si bien la ley de moratoria tiene un fin loable, el sistema previsional es 150 veces más generoso con aquel que no hizo sus aportes que con quien lo hizo regularmente», apuntó Lousteau.

El salteño Pablo Kosiner (Frente para la Victoria) respondió a las críticas y justificó la iniciativa oficial al apuntar que «hoy el 40 por ciento de los recursos de la ANSES es de materia tributaria con lo cual estos argentinos que van a ser beneficiados por la moratoria han contribuido a través de los impuestos».

El radical Eduardo Santín cargó contra el gobierno porque «habla normalmente de universalización pero siempre esa universalización se queda a mitad de camino» y apuntó que con esta moratoria «el propio Estado le paga los aportes para decir que se jubiló haciendo los aportes y esto hace perverso el sistema».

«Tendríamos que tener una asignación universal para todos los adultos mayores», reclamó el legislador.

En tanto, Mirta Tundis (Frente Renovador) definió como «parches» al proyecto del Gobierno y sostuvo que «lo que deberíamos haber hecho es reformar el sistema previsional porque no está incluyendo a toda la gente frente a la crisis económica y previsional».

El macrista Federico Sturzenegger cuestionó «la discrecionalidad» que la propuesta le otorga a la ANSES «para determinar quién recibe el beneficio» y reclamó que en la reglamentación de la norma se apele a un criterio que «sea el más amplio posible».

Por su parte, Néstor Pitrola (Frente de Izquierda) consideró que «todavía no salimos de la contrarrevolución previsional de los ’90 porque no fueron reparado el 82 por ciento móvil ni los aportes patronales».

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata ABC Clean Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota